La música bereber vuelve a escena en Marruecos 

0

 

Rue20 Español/ Agadir 

 

La música amazigh vuelve a escena en Agadir y toda la región del Souss (Marruecos), en el marco del Festival Timitar, con una edición casi enteramente local.

 

Esta cita acaba de celebrar su 17ª edición tras un parón de dos años, por la pandemia de la Covid-19.

 

 

“Nuestra intención siempre ha sido la de contar con un tercio de músicos de la región del Souss y otro tercio de invitados extranjeros; el resto lo constituyen formaciones llegadas de las diferentes regiones de Marruecos, y así seguirá, en el futuro, porque Timitar volverá a ser internacional”, adelanta Brahim El Mazned, director artístico del festival que se inició en 2004, según El País

 

«En efecto, los pobladores de la región se sienten tan ligados a su folclore como al festival, algo que quedó patente, los días 15 y el 16 de julio pasados, en el atasco total de la ciudad de Agadir, fruto de la cantidad de público en movimiento en torno a las plazas de Al Amal y Alwahda. Allí se situaron los dos escenarios que acogieron 18 conciertos», añade el mismo periódico, en un artículo titulado «La fiesta bereber abre la temporada alta de festivales en Marruecos», y publicado este lunes 8 de agosto de 2022.

 

 

Según los organizadores, esta vez hubo unos 380.000 asistentes (100.000 la primera noche y 280.000 la segunda), frente al cerca de medio millón que solía congregarse en las ediciones anteriores, las normales, de cuatro días y cuando los músicos amazigh reciben a otras músicas del mundo.

 

«Entre los primeros, los tradicionales, están los llamados rai y raissa (líder masculino y femenina de una formación de música amazigh), acompañados por orquestas en las que los instrumentos infaltables son el laúd, la percusión y el rihab (de la familia del violín, con una cuerda frotada con arco). Tras los maestros de estas formaciones de ruais se encuentran los coros y cuerpos de danza de las cofradías, en sus reconocibles trajes llenos de abalorios y fundas de puñales en metales nobles. Los integrantes –incluso los que no son tan jóvenes– bailan con una agilidad asombrosa, levantando los hombros rítmica y velozmente», describe el diario español.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.