Los marroquíes expulsados de Argelia internacionalizan su cuestión
Rue20 en español/ Fez
Meryem Ghoua
A finales del año 1975 tuvo lugar uno de los episodios más tristes en la historia de las relaciones entre Marruecos y Argelia.
En el mes de diciembre de dicho año y más precisamente el día de la fiesta del sacrificio que es la fiesta más importante del calendario musulmán, las autoridades argelinas y sin previo aviso decidieron expulsar a miles de familias marroquíes que residían en su Argelia.
De la noche a la mañana miles de familias se encontraron sin domicilio, sin empleo, sin pertenencias; y lo peor es que muchas familias de matrimonios mixtos entre marroquíes y argelinos se encontraron divididas y destruidas.
Con ocasión de la conmemoración de este hecho triste, la Asamblea Internacional de apoyo a las familias de origen marroquí (CIMEA) expulsadas de Argelia ha publicado un comunicado de prensa en el que reitera su indefectible apoyo a las familias y a todas las asociaciones que les vienen en ayuda.
Recuerda a la Comunidad Internacional los problemas y sufrimientos que han tenido y siguen teniendo y hace una llamada a las Comunidad Internacional para que actúen con el objetivo de devolverles a estas familias sus derechos y su dignidad.
Este hecho tiene como propósito activar los mecanismos jurídicos para que estos crímenes contra los derechos humanos no queden impunes y obligar al gobierno de Argelia, máximo responsable de esta tragedia, a reconocer los hechos.