África renace: Malí se libera de Francia
La Francia de Macron pierde peso e influencia en el continente africano
Rue20 Español/ Mequínez
La Francia de Emmanuel Macron sigue perdiendo peso e influencia en el continente africano.
El África de hoy ya no puede aguantar los «bailes» y el abuso de Francia que continúa viendo los países africanos con las gafas coloniales.
Malí acaba de poner fin definitivamente a su dependencia de Francia al cancelar los 11 acuerdos coloniales impuestos a los países africanos desde 1960, según informó 7jours info.
Después de la independencia, 14 países de habla francesa firmaron 11 acuerdos con Francia, que son los siguientes:
Acuerdo 1:
La deuda colonial por el reembolso de los beneficios de la colonización.
Acuerdo 2:
Confiscación automática de las reservas financieras nacionales.
Acuerdo 3:
El derecho de preferencia sobre cualquier prima o recurso natural descubierto en el país.
Acuerdo 4:
Prioridad a los intereses y empresas francesas en los contratos públicos y licitaciones públicas.
Acuerdo 5:
Derecho exclusivo a suministrar equipos militares y entrenar a oficiales militares coloniales.
Acuerdo 6:
El derecho de Francia a desplegar tropas e intervenir militarmente en el país para defender sus intereses.
Acuerdo 7:
La obligación de hacer del francés la lengua oficial del país y lengua de enseñanza.
Acuerdo 8:
La obligación de utilizar el franco cfa (franco de las colonias francesas en África).
Acuerdo 9:
La obligación de enviar un balance anual y un informe del estado de las reservas a Francia, sin informe, sin dinero.
Acuerdo 10:
Renuncia a toda alianza militar con otros países, salvo con autorización de Francia.
Acuerdo 11:
La obligación de aliarse con Francia en caso de guerra o crisis mundial.