El Gobierno decide revisar el gasto público en los sectores de agua y educación

0

 

Rue20 Español/ Rabat

 

 

El Gobierno decidió iniciar una revisión del gasto público en los sectores del agua y la educación, según una reunión ampliada presidida el miércoles en Rabat por el ministro delegado ante la ministra de Economía y Finanzas, encargado del Presupuesto, Fouzi Lekjaa, y el director del Banco Mundial para el Magreb y Malta, Jesko Hentschel.

 

Esta revisión, que será realizada por el Banco Mundial en colaboración con expertos del sector y diversas partes concernidas, tiene como objetivo garantizar un uso eficiente de los recursos y optimizar las inversiones en estas áreas cruciales, indica el Ministerio de Economía y Finanzas en su página web.

 

Los resultados de la revisión serán examinados y evaluados por el Gobierno, con el fin de tomar medidas para mejorar la calidad y la eficiencia del gasto público en estos sectores.

 

En el sector del agua, el Gobierno ha identificado áreas prioritarias de inversión, como la ampliación de las redes de suministro de agua potable, la modernización de las infraestructuras existentes, la reducción de las pérdidas de agua y la mejora de su calidad.

 

También se han tomado medidas para reforzar la gestión de los recursos hídricos y la participación de los interesados en la toma de decisiones. En este contexto, conocer el coste real del agua, el flujo de fondos y la gobernanza organizativa del sector debería aportar valiosas ideas para las estrategias de gestión integrada de los recursos hídricos.

 

En el sector de la educación, el Gobierno ha identificado como acciones prioritarias la necesidad de invertir en la formación del profesorado, la mejora de las infraestructuras escolares y la ampliación del acceso a la educación.

 

También se han tomado medidas para mejorar la calidad de la enseñanza y fomentar la participación de la sociedad civil en la gobernanza de la educación. En este marco, será esencial medir el grado de adecuación entre la asignación de recursos y las prioridades políticas para luchar contra las ineficiencias del gasto.

 

Se creará un Comité Directivo presidido por el ministro delegado ante la ministra de Economía y Finanzas, encargado del Presupuesto para supervisar y apoyar los trabajos de este proyecto.

 

A la reunión asistieron representantes de los departamentos ministeriales y organismos públicos y los directores generales y directores del Ministerio de Economía y Finanzas.

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.