14 C
Rabat
miércoles, febrero 19, 2025

Marruecos eleva el listón de la CAN-2025 con una organización revolucionaria

 

Rue20 Español/ Fez

Meryem Ghoua

- Anuncio -

A menos de un año de la 35ª edición de la Copa de África de Naciones (CAN 2025), Marruecos ya ha sentado las bases para lo que promete ser el torneo más prestigioso y mejor organizado en la historia del fútbol africano.

Bajo el lema de una «organización revolucionaria», el Reino ha desplegado un plan logístico sin precedentes que no solo garantiza una gran fiesta futbolística, sino también un nivel de comodidad y eficiencia nunca antes visto para las selecciones participantes.

La CAN 2025, que se celebrará del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, ha sido destacada por figuras clave del fútbol continental, incluido el presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Patrice Motsepe, como un punto de inflexión en la organización de eventos deportivos en África. Durante un reciente taller celebrado en Rabat, se validaron los aspectos clave del plan logístico, resaltando las innovaciones que Marruecos ha introducido para asegurar el éxito del torneo.

Un enfoque innovador y sin precedentes

Uno de los pilares de esta edición es el proceso revolucionario en la gestión de los desplazamientos de las selecciones. A través del Comité Local de Organización (COL), Marruecos ha garantizado que cada una de las 24 selecciones participantes cuente con un «campo base» en un establecimiento hotelero de al menos cuatro estrellas.

- Anuncio -

Esto elimina la necesidad de cambios constantes de residencia durante el torneo, asegurando que las delegaciones, cuerpos técnicos y jugadores puedan concentrarse plenamente en la competición.

Los desplazamientos entre ciudades se realizarán en avión o en el moderno tren de alta velocidad Al Boraq, lo que no solo optimizará el tiempo, sino que también evitará la sensación de «desubicación» que suele afectar a los equipos en competiciones de esta magnitud.

Además, los hoteles asignados a las selecciones estarán completamente reservados para ellas, garantizando privacidad y condiciones óptimas de alojamiento.

Distribución estratégica y ceremonia de sorteo exitosa  

La distribución de las selecciones por ciudades refleja un cuidadoso plan logístico. Rabat, la capital, albergará a siete equipos, incluidos los anfitriones, Marruecos, junto con Túnez, Uganda, Tanzania, RD Congo, Benín, Botsuana y Argelia. Casablanca recibirá a seis selecciones, entre ellas Malí, Zambia y Burkina Faso; mientras que Tánger, Fez, Agadir y Marrakech completan la lista con un número menor de equipos cada una.

La ceremonia del sorteo, celebrada en el emblemático Teatro Mohammed V de Rabat, fue un éxito rotundo y marcó el inicio oficial de la cuenta regresiva para el torneo. Este evento no solo demostró la capacidad organizativa de Marruecos, sino también su compromiso con la excelencia en cada detalle.

Un legado para el fútbol africano

La CAN 2025 no solo busca ser un torneo excepcional, sino también establecer un nuevo estándar para las futuras ediciones. Con una combinación de innovación, eficiencia y hospitalidad, Marruecos está listo para ofrecer una experiencia única tanto para los equipos como para los aficionados.

- Anuncio -

Como señaló un alto funcionario del comité organizador, «esto es solo el principio». Marruecos ha demostrado que está dispuesto a superar todas las expectativas, consolidándose como un referente en la organización de eventos deportivos de talla mundial.

El mundo del fútbol africano espera con ansias el inicio de una CAN que promete ser histórica.

Mira nuestro otro contenido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio

VIDEOS

Entradas populares

CONTINÚA LEYENDO