10 C
Rabat
lunes, enero 13, 2025

Casablanca supera a Barcelona, Madrid y Oporto en infraestructura de transporte y comunicaciones para el Mundial-2030

 

Rue20 Español/Casablanca

La ciudad de Casablanca, la capital económica del Reino de Marruecos, ha experimentado una transformación radical en los últimos años, especialmente en términos de infraestructura, convirtiéndola en la ciudad más preparada para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2030.

- Anuncio -

Los medios de transporte y comunicación de Casablanca han obtenido la puntuación más alta, superando a todas las demás ciudades candidatas a albergar conjuntamente los partidos del Mundial 2030 con España y Portugal.

Gracias a la organización y la mejora cualitativa del sistema de transporte urbano de Casablanca, la ciudad cuenta con cuatro estaciones de tren en el corazón de la ciudad (Estación Ain Sebaa, Estación del Puerto, Estación de Viajeros, Estación Oasis), lo que facilita el acceso y el desplazamiento de viajeros, visitantes y aficionados al centro de la ciudad sin congestiones.

Además, con la mayor línea de tranvía de África, de 80 kilómetros y más de 120 estaciones, Casablanca ha conseguido superar a Barcelona, Madrid y Oporto en materia de transporte y medios de comunicación.

Casablanca ha superado a cinco ciudades marroquíes, españolas y portuguesas, obteniendo una puntuación de 4,7/5, lo que aumenta las posibilidades de la capital económica de Marruecos de albergar el partido inaugural o la final de la Copa Mundial de la FIFA 2030.

El Gran Estadio Hassan II de Casablanca, junto con los estadios Santiago Bernabéu de Madrid y Camp Nou de Barcelona, ha obtenido la máxima puntuación, 4,3 sobre 5, siendo estos los únicos candidatos a albergar los partidos inaugural y final.

- Anuncio -

El Gran estadio Hassan II contará con una estación de tren propia, además de estar situado junto a la autopista Rabat-Casablanca.

También pasará por el lado opuesto una nueva autopista que se está construyendo, y estará cerca del Aeropuerto Internacional Mohammed V de Casablanca (30 km), el Aeropuerto de Ben Slimán (2 km) y el Aeropuerto Internacional de Rabat-Salé (40 km).

En cuanto al resto de los estadios marroquíes, el estadio Príncipe Moulay Abdellah de Rabat y el estadio de Fez han obtenido una puntuación de 4,1 sobre 5, mientras que los estadios de Tánger, Marrakech y Agadir han obtenido una puntuación de 4 sobre 5. Cabe destacar que los estadios de Rabat y Tánger son candidatos a albergar una de las semifinales.

La llegada del gobernador Mohamed Mhidia a la gestión de la región de Casablanca ha marcado un antes y un después, con una gestión eficiente y una dedicación a la voluntad real y a los programas gubernamentales relacionados, especialmente teniendo en cuenta que Marruecos acogerá un evento mundial en 2030, que Su Majestad el Rey sigue personalmente.

Mira nuestro otro contenido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio

VIDEOS

Entradas populares

CONTINÚA LEYENDO