Marruecos y España estudian crear secciones bilingües en español en Secundaria
"Con la construcción de un nuevo colegio español en Rabat, en terreno cedido por el Gobierno marroquí, esperamos inaugurar en 2025 el centro educativo español más importante en el extranjero
Rue20 Español/ Rabat
La creación de secciones bilingües en español en el ámbito científico en algunos institutos de enseñanza secundaria en Marruecos centró conversaciones, este jueves en Rabat, entre el ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, Chakib Benmoussa, y la ministra española de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría Continente.
Estas secciones, que se introducirán el próximo año, tendrán como objetivo promover el aprendizaje de la lengua española de forma progresiva, empezando por el colegio, con vistas a extender esta experiencia al nivel secundario calificador, explicó Benmoussa en una declaración a la prensa.
Según Benmoussa, las conversaciones se centraron también en la promoción de la enseñanza del árabe y el español en España y Marruecos, con la creación de un grupo de trabajo para llevar a buen puerto este proyecto.
Por su parte, la ministra española, que se encuentra de visita en el Reino en el marco de la Reunión de Alto Nivel Marruecos-España, se felicitó por este proyecto de cooperación para la creación de secciones bilingües de español en las distintas regiones de Marruecos.
La creación de secciones bilingües, subrayó, ofrecerá a los estudiantes marroquíes la posibilidad de estudiar materias científicas en español con vistas a la obtención de bachilleratos español y marroquí que les permitirán proseguir sus estudios superiores en España en perfecta igualdad de condiciones.
«Con la construcción de un nuevo colegio español en Rabat, en terreno cedido por el Gobierno marroquí, esperamos inaugurar en 2025 el centro educativo español más importante en el extranjero», afirmó.
La 12ª RAN, que se celebra ocho años después de la última sesión de este mecanismo institucional, se inscribe en el marco de la asociación estratégica y de la nueva dinámica de las relaciones entre los dos reinos tras la visita de Sánchez a Marruecos el pasado mes de abril, invitado por el Rey Mohammed VI.