Rue20 Español/Tarfaya
La comunidad marroquí residente en la isla de Lanzarote recibió a la delegación parlamentaria marroquí en su lugar de residencia. Esta última participa en la reunión de presidentes de parlamentos de los países del sur de la Unión Europea y el norte de África, que se celebra en el marco de la presidencia española de la Asamblea Parlamentaria de la Unión para el Mediterráneo.
Esta reunión se celebra en la ciudad de Lanzarote del 26 al 28 de enero de 2025. El objetivo de este evento es reforzar el diálogo y la cooperación entre las dos orillas del Mediterráneo, debatiendo cuestiones comunes que afectan al desarrollo sostenible, la inmigración, la seguridad regional y las asociaciones económicas.
La delegación parlamentaria marroquí estuvo encabezada por Fatiha El Kamouri, Cónsul General del Reino de Marruecos en las Islas Canarias, quien a su vez contribuyó a consolidar la comunicación con la parte española en Las Palmas y a fortalecer las relaciones bilaterales entre Marruecos y España.
La visita también incluyó importantes encuentros bilaterales con el Presidente del Gobierno de Canarias y la Presidenta del Parlamento, en los que se intercambiaron puntos de vista sobre el refuerzo de la cooperación conjunta en diversos ámbitos, como la cooperación parlamentaria, la cultura y las energías renovables.
La comunidad marroquí en Lanzarote expresó su orgullo y satisfacción por la presencia de representantes del Reino de Marruecos en este tipo de encuentros internacionales, destacando su papel como puente de comunicación cultural y civilizatoria entre Marruecos y las Islas Canarias.
Cabe destacar que esta reunión es una oportunidad para fortalecer el diálogo parlamentario entre los países del Mediterráneo y para construir asociaciones estratégicas que sirvan a los intereses de Marruecos y España y contribuyan a afrontar los retos comunes entre ambos países amigos.
Esta participación de la comunidad marroquí residente en las Islas Canarias se enmarca en el interés del Reino por reforzar su presencia en los foros internacionales y apoyar los esfuerzos de cooperación regional.