Rue20 Español/Rabat
Varias secciones del Congreso Nacional Africano (ANC), partido gobernante de Sudáfrica, han pedido formalmente un fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Marruecos, reconociendo la histórica colaboración del Reino en la lucha contra el apartheid.
En un memorándum presentado este miércoles a la secretaría del partido en Johannesburgo, los firmantes destacan el apoyo crucial de Marruecos durante la lucha antiapartheid, incluyendo la formación militar de combatientes del ANC, entre ellos Nelson Mandela, y la ayuda financiera y logística para la creación de uMkhonto WeSizwe, el brazo armado del movimiento.
El documento resalta el apoyo político de Marruecos al ANC, incluyendo el alojamiento de su oficina y la promoción de sus intereses durante la formación de la Organización para la Unidad Africana (OUA), de la cual Marruecos fue miembro fundador.
Los firmantes argumentan que una mayor cooperación con Marruecos, un importante actor económico en África, beneficiaría a ambos países, impulsando la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAF) y la consecución de los objetivos de la Agenda 2063 de la Unión Africana.
En relación con el Sáhara marroquí, el memorándum señala el amplio reconocimiento internacional de la soberanía marroquí sobre sus provincias del sur, instando a Sudáfrica a respaldar la resolución pacífica del conflicto y a abstenerse de apoyar a quienes promueven la acción militar.
Se hace un llamamiento explícito a Sudáfrica para que apoye las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, incluyendo la resolución 2756 (30 de octubre de 2024), que insta a todas las partes a negociar de buena fe.
El memorándum también destaca el apoyo internacional a la iniciativa marroquí de autonomía, respaldada por más de 110 países miembros de la ONU, y urge a Sudáfrica a instar a Argelia, Mauritania y el “polisario” a considerar seriamente esta propuesta.
La presentación del memorándum coincidió con una protesta frente a la sede del ANC en Johannesburgo, donde manifestantes expresaron su desacuerdo con la postura del partido hacia Marruecos.