11 C
Rabat
lunes, junio 17, 2024

Marruecos se engalana para el Mundial-2030 alistando estadios monumentales

 

Rue20 Español/ Casablanca

Meryem Ghoua

- Anuncio -

La candidatura de Marruecos, España y Portugal para organizar el mejor Mundial de la historia, el de 2030, sigue tomando cuerpo. El país norteafricano apuesta por seis estadios, enclavados en Casablanca, Rabat, Tánger, Marrakech, Agadir y Fez, para esta gran cita mundialista.

De cara a acoger este espléndido evento futbolístico, Marruecos trabaja en varios proyectos, sobre todo, los relacionados con mejorar aún más las infraestructuras, la renovación, rehabilitación y construcciones de los estadios que albergarán los partidos de la CDM-2030.

“Marruecos, al igual que España o Portugal, alista varios estadios de primer nivel para buscar incluso la final del certamen ante la crisis de reputación que sufre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)”, comenta Bolavip.

Es obvio que de lo que más teme España es la construcción del Gran Estadio de Casablanca que puede ser sede de la Finalísima y competir directamente con estadios icónicos como el Camp Nou del FC Barcelona y el Santiago Bernabéu de Madrid.

El Gran Estadio de Casablanca, nombre provisional del proyecto, promete una capacidad para 115.000 espectadores, eclipsando al actual líder mundial, el estadio Rungrado-Primero de Mayo en Piongyang, Corea del Norte, y convirtiéndose en una joya de la infraestructura deportiva mundial.

- Anuncio -

Este proyecto no solo refleja el crecimiento del fútbol en Marruecos sino también el compromiso del país con el desarrollo de infraestructuras de primer nivel. La construcción del estadio de Casablanca forma parte de una inversión más amplia que Marruecos está realizando en preparación para la Copa Mundial tripartita de 2030. El objetivo de este estadio es demostrar su determinación por albergar la final del torneo, conforme a los requerimientos de la FIFA.

“Es la pieza angular de la candidatura de Marruecos para quedarse con la final del Mundial 2030. Hablaríamos del recinto con mayor número de butacas en la Copa del Mundo del Centenario”, añade la misma fuente.

Bolavip mencionó también, citando informaciones de diversos medios, que el estadio de Casablanca no es el único que construirá Marruecos de cara al Mundial ya que dos estadios más, ubicados en Uchda y Tetuán, saldrán a la luz en los próximos años.

“El primero, donde juega el Mouloudia Club d’Oujda, sería un feudo moderno, para casi 45.000 personas y donde veríamos partidos de tanto fase de grupos como de octavos de final de la Copa del Mundo”, confirmó.

En cuanto al estadio de la Paloma Blanca, Tetuán, éste va en el mismo sentido. “45.600 localidades es el deseo de la federación de Marruecos para el tercer estadio que sería levantado desde cero para albergar la mayor cantidad de partidos posibles en el centenario”, agregó.

El Gran estadio de Tánger, el Complejo Deportivo Mulay Abdallah de Rabat, el Gran Estadio de Agadir, el Gran Estadio de Marrakech y el Complejo Deportivo de Fez son los estadios que también serán reformados y que aspiran a albergar los encuentros del Mundial 2030.

Es de señalar que el desembolso para el torneo de selecciones de 2030 también servirá para la Copa de África de 2025 que tendrá lugar en Marruecos. Se espera que muchas reformas de los estadios ya estén finalizadas para entonces y se puedan usar en esa edición del campeonato africano.

Por su parte, el pasado 12 de octubre, la Real Federación Española de Fútbol presentó a la Federación Internacional de Fútbol Asociación los quince estadios que podrían ser sede del Mundial 2030. De los quince campos, la FIFA seleccionará entre ocho y diez.

- Anuncio -

Las sedes propuestas, de momento, son Madrid (con el Santiago Bernabéu y el Metropolitano), Barcelona (con el Spotify Camp Nou y el Stage Front Stadium del Espanyol), Valencia (Mestalla), Vigo (Balaídos), A Coruña (Riazor), Gijón (El Molinón Enrique Castro ‘Quini’), Bilbao (San Mamés), San Sebastián (Reale Arena), Zaragoza (La Romareda), Murcia (La Nueva Condomina), Sevilla (La Cartuja), Málaga (La Rosaleda) y Las Palmas (Estadio Gran Canaria).

A principios de octubre, la FIFA otorgó la celebración del Mundial 2030 a la candidatura conjunta entre Marruecos, España y Portugal. A los tres países se sumarán como anfitriones Uruguay, Argentina y Paraguay. La ceremonia de apertura y los tres partidos inaugurales del Mundial 2030 se celebrarán el 13 o 14 de junio, mientras que la gran final se jugará el 21 de julio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mira nuestro otro contenido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio

VIDEOS

Entradas populares

CONTINÚA LEYENDO