23 C
Rabat
lunes, junio 17, 2024

Lectura de noticias en los periódicos latinoamericanos con Rue20 Español 23/05/2024

 

Rue20 Español/Tánger 23/05/2024

El Abbas Tahri Joutey Hassani

- Anuncio -

Los principales medios de Latinoamérica recogen en sus titulares, hoy jueves, una serie de sucesos relevantes ocurridos en distintos países de la región. Entre ellos se destacan trágicos incidentes, novedades políticas, descubrimientos científicos, crisis ambientales y declaraciones de autoridades.

Comenzamos en Colombia, donde EL PAÍS América Colombia reporta sobre el cierre temporal de la estación Marly de TransMilenio en Bogotá debido a las obras del Metro.

«La estación Marly de TransMilenio cerrará sus puertas desde el próximo 1 de junio hasta finales de 2025 por las obras del Metro de Bogotá», cita el artículo, detallando las rutas alternativas dispuestas para los usuarios.

Mientras tanto, en Perú, BBC Mundo destapa un escándalo en torno a la exfiscal general Patricia Benavides, quien fue suspendida por presuntamente «interferir en una indagatoria contra su hermana».

La nota señala que «la Junta Nacional de Justicia [JNJ] de Perú suspendió a la fiscal general Patricia Benavides por su presunta responsabilidad en actos de injerencia para favorecer a su hermana».

- Anuncio -

De vuelta en Colombia, EL PAÍS América Colombia relata un caso escalofriante, en que «una madre fue condenada a 51 años de cárcel por el homicidio de su hijo de 7 años, al que torturó y asesinó en un ritual de brujería para obtener oro».

El artículo profundiza en los detalles del crimen que conmocionó al país.

En Buenos Aires, EL PAÍS Argentina revela los detalles de una carta enviada por la Embajada argentina al Gobierno español para informar sobre la «visita privada» del presidente Javier Milei a Madrid.

«La Embajada argentina en Madrid comunicó el pasado 30 de abril al Gobierno español el inminente viaje del presidente Javier Milei a través de una carta en la que destaca el carácter privado de la visita», cita el texto.

Pasando a México, EL PAÍS México reporta sobre las tensas relaciones diplomáticas entre ese país y Ecuador, luego de que el presidente López Obrador afirmara que «no habrá diálogo con Ecuador y pone en manos de la ONU el destino de las relaciones diplomáticas».

La nota profundiza en los detalles de esta crisis bilateral.

En otro artículo, EL PAÍS México informa que «las ministras de comercio de México, EEUU y Canadá evitaron confrontaciones en la reunión del TMEC»; destacando que «las autoridades buscaron un tono conciliador en la reunión del tratado comercial».

Mientras, BBC Mundo analiza el poder de la disidencia de las FARC en Colombia, el Estado Mayor Central, a la que el presidente Petro declaró una «ofensiva total».

- Anuncio -

El artículo cita a expertos que explican que «es un grupo armado con una estructura jerárquica y una capacidad de fuego considerable».

Además, BBC Mundo también presenta un perfil de Humberto Ortega, hermano del presidente de Nicaragua Daniel Ortega, quien ha criticado el «poder dictatorial» de su hermano.

La nota destaca que «Humberto Ortega fue junto a su hermano Daniel uno de los líderes de la insurrección del Frente Sandinista que derrocó el gobierno autoritario de la familia Somoza».

Al final, la BBC Mundo reporta una tragedia ocurrida durante un mitin electoral en México, donde «al menos nueve personas murieron y más de 60 resultaron heridas tras el colapso del escenario en un evento de campaña del partido Movimiento Ciudadano».

Según el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, «una ráfaga de viento provocó el derrumbe de la estructura».

En un giro más positivo, CNN en Español destaca el hallazgo de una nueva especie de dinosaurio carnívoro en la Patagonia argentina.

Los investigadores bautizaron al fósil como «Koleken inakayali», y su descubrimiento «promueve significativamente nuestra comprensión científica colectiva de la era de los dinosaurios», según Ian Miller de National Geographic Society.

Infobae informa sobre la condena de un exmilitar venezolano en Estados Unidos por «narcotráfico y lavado de dinero».

Según el medio, «la justicia estadounidense condenó a 18 años de prisión al exgeneral venezolano Clíver Alcalá Cordones por cargos de narcotráfico y lavado de dinero».

La Voz de América cubre las protestas de legisladores estadounidenses por la visita de funcionarios cubanos al Aeropuerto Internacional de Miami.

Según el medio, «los legisladores protestaron por la presencia de funcionarios cubanos en el Aeropuerto Internacional de Miami, donde supervisaron la llegada de vuelos desde la isla».

En otra nota, la Voz de América destaca la grave situación de sequía, ola de calor y escasez de agua en México, donde «hasta la policía protesta».

El medio cita a un oficial de policía que afirma que «no tenemos agua para bañarnos, ni para lavar la ropa, ni para tomar».

Deutsche Welle reporta sobre un devastador tornado que azotó Haití, dejando «50 heridos y 200 casas destruidas».

Según el medio, «el tornado arrasó con todo a su paso en la ciudad de Les Cayes, en el suroeste de Haití, dejando un saldo de al menos 50 heridos y más de 200 viviendas destruidas».

Finalmente, Deutsche Welle informa sobre la declaración de estado de excepción en siete provincias de Ecuador debido a «la violencia vinculada al narcotráfico».

El medio cita al presidente Guillermo Lasso, quien afirma que «esta medida busca enfrentar con contundencia a las organizaciones criminales que atentan contra la seguridad ciudadana».

Mira nuestro otro contenido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio

VIDEOS

Entradas populares

CONTINÚA LEYENDO