19 C
Rabat
lunes, enero 20, 2025

Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos: hacia nuevas asociaciones

 

Rue20 Español/ Rabat 

Abdellah Boussouf

- Anuncio -

El hecho de documentar reuniones, foros y conferencias…, tomando fotos o dedicando tiempo a declaraciones y ruedas de prensa no es un “lujo político”. Más bien, es un elemento importante dentro de los procesos de comunicación política con la opinión pública y es una gran experiencia que ayuda en diferentes lecturas.

Por eso, mientras leemos las distintas imágenes del encuentro fraternal del 4 de diciembre de 2023, entre el Rey Mohammed VI y su hermano el Jeque Mohammed Ibn Zayed Al Nahyan, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, en el Palacio Presidencial, “Palacio de la Nación”, donde los toques del artesano marroquí y sus huellas no faltan en paredes, arcos y decoración, azulejos…

Al leer estas imágenes, nos detenemos en los detalles precisos sobre la recepción del Jeque Presidente del Estado y del pueblo emiratí, a un invitado especial… que hace recordar brillantes acontecimientos históricos que unen los dos países, y posiciones políticas firmes que no se ven afectadas por las nubes pasajeras del verano. Realmente, es una relación consolidada.

Como las imágenes suelen necesitar un comentario y un título, el título del encuentro fue “Una asociación innovadora, renovada y sólida..”, resumiendo profundamente la calidez de los abrazos, la sinceridad del cariño y la pureza de las intenciones, en el marco de una nueva transición hacia un nivel más acogedor de estas relaciones fraternales a través de mecanismos y proyectos innovadores y renovados, que redundará en beneficio de los intereses de los dos pueblos y aumentará la consolidación y la solidez de unas relaciones que no se oxidan con el tiempo y resisten a todos los elementos extranjeros…

Sin embargo, no podemos dejar de leer una imagen que reúne a los equipos de trabajo de los dos países, encabezados por los líderes de los dos pueblos. Además de la belleza de la imagen, nos cautivan los mensajes implícitos de la delegación marroquí en cuanto al número de sus miembros y de la diversidad de su representación entre las instituciones gubernamentales y los importantes sectores industriales, mediáticos y estratégicos. Este es otro mensaje. Sobre las perspectivas de asociaciones estratégicas y la nueva generación de asociaciones marroquí-emiratíes…

- Anuncio -

Por lo tanto, la cálida acogida, la fuerte presencia de las delegaciones marroquíes y emiratíes, y la firma de memorandos de entendimiento relacionados con importantes sectores estratégicos que garantizan la seguridad del agua, la energía, los alimentos y las infraestructuras y proporcionan muchas oportunidades de empleo, reflejan claramente la realidad de las relaciones entre los dos países.

Ambos países necesitaban hoy más que nunca este nuevo dinamismo en sus relaciones ante los vaivenes de las relaciones internacionales y la competitividad para la creación de alianzas políticas y económicas… Marruecos eligió a los Emiratos Árabes Unidos para cruzar juntos… en un mundo en llamas, ya sea en Ucrania o en la Franja de Gaza/Palestina, además de los conflictos internacionales, ya sea entre países de la OTAN y Rusia, o entre China y Estados Unidos de América, y las crisis del Pacífico, los golpes de Estado en África y la amenaza de Venezuela/ Maduro para anexar la región de Esquibo en Guyana, rica en petróleo y gas… lo que pone a América Latina al borde de la guerra… Amén de fuertes cambios climáticos que afectan al mundo y las repercusiones del Coronavirus y las consecuencias de la Primavera Árabe en Libia, Túnez, Siria, Yemen, Egipto… así como las migraciones y desplazamientos masivos hacia Europa…

El hecho de optar por Emiratos, por parte de Marruecos, como uno de los socios políticos y económicos para la nueva etapa, no es algo repentino, sino más bien una extensión de las relaciones históricas y las posiciones políticas.

Basta recordar que los Emiratos participó en la Marcha Verde, en 1975. Fue también el primer país árabe en abrir un consulado en El Aaiún en 2020. Además, fue uno de los cuatro países que participaron en operaciones de rescate en el terremoto de Al Haouz en 2023.

A todo eso se añade el volumen de las inversiones emiratíes en la economía y en el mercado financiero marroquí. De ahí, era necesario dar un nuevo impulso a estas relaciones históricamente establecidas con asociaciones nuevas e innovadoras, y que son compatibles con las nuevas coordenadas marroquíes, ya sea a nivel de desarrollo económico y social interno, a nivel mediterráneo y europeo o a nivel atlántico y americano.

Se puede vincular con facilidad lo expuesto en el discurso de la Marcha Verde del año 2023 con el contenido de los memorandos de entendimiento en la reunión de los Emiratos Árabes Unidos del 4 de diciembre, ya sea en materia de equipamiento, logística, puertos (Nador y Dajla), la competitiva flota marítima comercial, o la fachada atlántica y la Reunión de los 23 Estados o proyectos de desalinización y gestión de la escasez de agua, o el gasoducto marroquí-nigeriano, amén de proyectos de desarrollo sostenible y creación de empleo, incluidas las regiones del Sáhara marroquí.

Los Emiratos Árabes Unidos tiene una fuerte agenda económica a nivel de expansión exterior, incluida África, ya que es considerado el cuarto inversor extranjero después de China, la Unión Europea y los Estados Unidos de América. La cifra de sus inversiones alcanzó los 60 mil millones de dólares en los sectores de infraestructuras, trenes, puertos y energías limpias en África. 

El pasado mes de septiembre se firmó, en la capital Nairobi, un importe de 4,5 mil millones de dólares para financiar proyectos relativos a las energías limpias en África, justo antes de la reunión COP-28 en los Emiratos Árabes Unidos en noviembre de 2023. Empresas y fondos de inversión emiratíes han firmado acuerdos de asociación para modernizar las infraestructuras y los puertos de muchos países africanos como Yibuti, Tanzania, Mozambique, Egipto, Angola y Senegal. 

- Anuncio -

Se trata de asociaciones que hicieron creer a algunos interesados ​​en los asuntos africanos que existe un conflicto bilateral chino-emiratí por los puertos africanos.

Por ello, Sheikh Mohammed Ibn Zayed, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, indicó en la declaración conjunta con motivo de la visita fraternal y de trabajo del Rey Mohammed VI, el 4 de diciembre, que Marruecos ofrece grandes oportunidades y posibilidades en el ámbito de las inversiones donde hay un clima estimulante para los negocios, así como seguridad y estabilidad, lo que lo convierte en un destino atractivo para las inversiones. 

Es un mensaje claro a todos los socios económicos que comparten con Marruecos sus activos políticos e históricos y su defensa de su integridad nacional y territorial.

Por todo esto, estamos orgullosos de las asociaciones de Marruecos con los Emiratos Árabes Unidos y las impulsamos a la máxima velocidad bajo el título “Asociación innovadora, renovable y sólida”.

Mira nuestro otro contenido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio

VIDEOS

Entradas populares

CONTINÚA LEYENDO