La Cámara de Representantes aprueba por mayoría el PLF-2023
Rue20 Español/Rabat
La Cámara de Representantes aprobó, hoy viernes por mayoría, el proyecto de ley de finanzas (PLF) n° 50.22, para el año fiscal 2023.
El PLF-2023 fue aprobado por 175 diputados, con 66 votos en contra y 2 abstenciones, durante una sesión plenaria presidida por el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami.
La Cámara aprobó la segunda parte del PLF-2023 y posteriormente el proyecto completo, tras la aprobación de la primera parte del proyecto el día anterior.
En respuesta a las intervenciones de los diputados, el ministro delegado ante la ministra de Economía y Finanzas, encargado del Presupuesto, Fouzi Lekjaa, destacó que este PLF ha aportado respuestas concretas y ha introducido acciones de vocación social.
En este sentido, recordó la asignación de más de 300 mil millones de dírhams (MMDH) para la inversión pública, además de una cantidad adicional de más de 3 MMDH para fomentar la inversión privada en el marco de la aplicación de la Carta de Inversiones.
Asimismo, el gobierno se ha propuesto, a través del PLF-2023, apoyar el poder adquisitivo de los ciudadanos, por mediación de 26 MMDH para la Caja de Compensación, además de 15 MMDH para generalizar la protección social y los programas de apoyo a la escolarización.
Los sectores de la sanidad y la educación también están en el centro de este PLF, prosiguió el ministro, señalando que el presupuesto del departamento encargado de Educación Nacional subirá en 6,5 mil millones de dírhams en 2023 en comparación con 2022, para alcanzar un presupuesto estimado de 68,95 mil millones de dírhams.
En cuanto al presupuesto del Ministerio de Sanidad y Protección Social, Lekjaa dijo que será establecido en 28,12 mil millones de dírhams en 2023, un 19,5% más en comparación con 2022, además de la asignación de 9 mil millones de dírhams para cumplir con los compromisos del diálogo social y la creación de más de 48.000 puestos presupuestarios.
El ministro destacó que todas estas medidas y otras en el marco de este PLF reflejan el respeto del gobierno a sus compromisos, en particular la fundación de un Estado social basado en la generalización de la cobertura médica y social a todos los ciudadanos.