Los transfronterizos marroquíes atrapados en Ceuta tiran la toalla 

0

 

Rue20 Español/ Mequínez 

 

Como vienen realizando cada lunes desde varios meses, los trabajadores transfronterizos marroquíes, atrapados en la ciudad ocupada de Ceuta desde el cierre fronterizo que tuvo lugar el 13 de marzo de 2020, salieron este lunes para concentrarse una vez más en la Plaza de los Reyes, frente a la Delegación del Gobierno, con el fin de reclamar una salida urgente a su situación.

 

Sin embargo, el número de trabajadores transfronterizos se ha reducido en comparación con el número de participantes en la concentración de la semana pasada.

 

Esto demuestra que algunos de “ellos han preferido cruzar al otro lado de la frontera con el fin de regularizar la documentación”, según ha dicho la portavoz de los transfronterizos marroquíes, Rachida Jraifi, en declaraciones a El Faro de Ceuta.

 

«La desesperación se ha palpado esta mañana en la Plaza de los Reyes, las lágrimas se han percibido en los rostros de los transfronterizos. El consuelo ha quedado en los abrazos de los unos con los otros. Unos corazones rotos que esperan reconstruirse con la reunión de este mediodía con la delegada del Gobierno», según describió el diario local.

 

La portavoz de los transfronterizos marroquíes ha declarado que en los próximos días volverá a Marruecos para activar la renovación de sus permisos, pero sabe que no tiene garantías, según el diario Ceutaldia

 

“Estamos viendo que nos vamos a quedar sin trabajo”, ha explicado Jraifi. 

 

Los transfronterizos piden la agilización de los trámites, que les “obligan a estar tres meses sin trabajar hasta que lo arreglemos”. 

 

Han explicado también que la renovación del pasaporte es una lenta odisea, y los trámites consiguientes en Extranjería también se dilatan sobremanera en el tiempo, algo que no se pueden permitir ni los empleadores ni los trabajadores.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.