Ramadán al servicio de tender puentes entre marroquíes y españoles

 

Rue20 Español/ Mequínez 

 

El restaurante Almunia de Valencia revivió este martes el espíritu del iftar del Ramadán para romper el ayuno en un encuentro entre españoles y marroquíes en medio de un ambiente amistoso.

 

Según el propietario del establecimiento, Abdul Draoui, el objetivo es recrear el ambiente grato de esta cena tradicional que invita a tender lazos entre personas y pueblos diversos.

 

La Almunia abrió sus puertas para facilitar el intercambio de conocimiento y la conversación entre invitados de ambos países, dando a conocer la gastronomía marroquí.

 

El Cónsul del Reino de Marruecos en Valencia, Kamal Arifi, destacó el carácter sagrado del mes del Ramadán en el mundo árabe y el significado del iftar como momento de diálogo, convivencia y fraternidad, que permite fortalecer lazos entre culturas.

 

Por su parte, el catedrático de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Valencia, Daniel Benito Goerlich, destacó la esencia del iftar, como un tiempo de comunicarse, conocerse y compartir, que se identifica con la paz, el aprecio y el amor y que conduce a tender puentes entre personas y pueblos.

 

Entre los presentes se encontraban el presidente de la Federación Valenciana de Fútbol, Salvador Gomar, junto a su directiva, el jugador marroquí del Levante, Mohamed Bouldini, Pau Pérez Rico, de El Corte Inglés, Vicent Palasí, responsable de comunicación de la Autoridad Portuaria o el gastrónomo Pedro García Mocholí, entre otros invitados, según La Razón

 

iftarRamadánValencia
Comentarios (0)
Agregar comentario