Rue20 Español/ Rabat
El Parlamento Europeo ha votado, el 19 de enero, sobre una resolución que condena a Marruecos por «el deterioro de la libertad de prensa». La votación ha salido adelante 356 votos a favor, 42 abstenciones y 32 votos en contra.
Dicha resolución fue criticada por varios diputados marroquíes, calificándola como puro chantaje e injerencia en los asuntos internos del país. Además, decidieron por unanimidad, en una sesión plenaria conjunta de las dos cámaras del Parlamento marroquí, revisar sus relaciones con el Parlamento Europeo.
El presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos – UE, Lahcen Haddad, dijo que el problema del Parlamento marroquí lo tiene con su homólogo europeo y no con la Unión Europea.
Durante su presentación del foro de la Agencia de Noticias Marroquí (MAP), hoy martes, Haddad dijo que «las relaciones continuarán con la Unión Europea. Pero el problema seguirá con el Parlamento Europeo».
Haddad mencionó que la Unión Europea es una institución múltiple. Está compuesta por el Consejo Europea, integrado por los Jefes de Estado de los Estados miembros y cuya misión es definir las orientaciones y prioridades políticas generales de la UE, el Consejo de la UE en el que se reúnen los ministros de todos los Estados miembros de la UE para adoptar leyes y coordinar políticas y la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE que decide las prioridades políticas y estratégicas de la Unión.
Haddad subrayó que “el problema ahora es con el Parlamento Europeo, porque su misión es limitada: solo participa en la legislación y aprueba el presupuesto de la Unión Europea”.
Por último, Haddad dijo que el comisario europeo de la vecindad visitará próximamente Marruecos. En vista de esta visita, el Parlamento marroquí organizará una serie de actividades en Marruecos, a las que asistirán funcionarios y expertos de la Unión Europea.
Cabe recordar que el Parlamento marroquí ha mandado una carta dirigida a la presidenta de la Eurocámara en la que señala que la confianza se ha visto «tocada», a raíz de su última resolución votada contra Marruecos. Además, anuncia que revisará sus relaciones con el Parlamento Europeo.