Rue20 Español/Rabat
Marruecos continúa su ascenso en el escenario económico mundial, consolidándose como un polo de innovación y crecimiento en África.
El reconocimiento del Foro Económico Mundial a CITIC Dicastal Maroc, integrándola en su prestigiosa red «Global Lighthouse Network», confirma la apuesta del reino por la industria inteligente y sostenible, según un artículo publicado en Arab News FR hoy miércoles.
Esta es la primera vez que una empresa africana se une a este selecto grupo de líderes mundiales en transformación industrial.
«CITIC Dicastal Maroc no es solo una simple fábrica; es un modelo de fabricación inteligente, donde tecnologías de punta y prácticas durables se entrelazan para responder a los retos del futuro», señala el artículo.
Este logro, según la publicación, simboliza la aspiración de Marruecos de liderar la innovación en el continente africano, beneficiándose de la cooperación estratégica con China en el marco de la iniciativa «la Franja y la Ruta».
El artículo destaca la diversificación de la economía marroquí, que abarca desde la agricultura y los fosfatos hasta las energías renovables y el turismo.
Con infraestructuras modernas como el puerto Tanger Med, el mayor puerto de contenedores de África, y proyectos como la central solar Noor Ouarzazate, Marruecos se posiciona como líder regional en sectores estratégicos. Además, un ambicioso programa de inversión de 340 mil millones de dirhams refuerza la apuesta por el desarrollo en transporte, energías renovables e industrialización.
Arab News FR cita al ministro delegado encargado de la Inversión, Karim Zidane, quien en la conferencia «Morocco Now» de 2024, definió al país como «una potencia económica regional, dotada de una economía moderna y diversificada». Esta visión se traduce en un aumento de la inversión extranjera y el fortalecimiento del comercio a través de acuerdos estratégicos.
Sin embargo, el artículo también reconoce los desafíos que enfrenta el país. «El estrés hídrico es uno de los más grandes desafíos a los que Marruecos se enfrenta», advierte, impactando en la agricultura y generando tensiones en el mercado laboral.
El cambio climático, con el aumento de las temperaturas y las sequías, también amenaza sectores como el turismo y el deporte.
A pesar de estos obstáculos, Arab News FR concluye que Marruecos se afirma como «una locomotora económica en África».
«Sus avances industriales, sus proyectos estructurantes y sus partenariados estratégicos redefinen su rol en el tablero mundial», afirma el artículo, destacando la estabilidad política y la creciente integración regional e internacional del Reino.
Con iniciativas como la Visión Digital 2030 y la organización conjunta del Mundial de Fútbol 2030, Marruecos se proyecta como un modelo de innovación y cooperación internacional, con un futuro «más que nunca radiante».