14 C
Rabat
miércoles, febrero 19, 2025

Consejo de Estado francés frustra maniobras de Argelia contra productos del Sáhara marroquí

 

Rue20 Español/El Aaiún

Un importante fallo del Consejo de Estado francés ha frustrado los intentos liderados por la Confederación Campesina (Confédération Paysanne), con el apoyo de Argelia y su “polisario”, de prohibir la importación de productos agrícolas marroquíes provenientes de las provincias del sur del Reino.

- Anuncio -

La «representación profesional», respaldada por las entidades mencionadas, intentó utilizar canales legales y políticos para impugnar los sólidos acuerdos comerciales entre Marruecos y la Unión Europea, luego de que el gobierno francés solicitara la prohibición de la importación de tomates cherry y sandías provenientes del Sáhara marroquí, argumentando que la etiqueta «Producto marroquí» en estos productos violaba la legislación de la Unión Europea, basándose en una interpretación particular de las leyes europeas sobre etiquetado de alimentos y los acuerdos comerciales entre la Unión y el Reino de Marruecos.

El Consejo de Estado francés rechazó rotundamente la solicitud de la Confederación Campesina francesa, afirmando que la regulación del comercio exterior de los Estados miembros es competencia exclusiva de la Unión Europea, y que Francia no puede imponer restricciones unilaterales a la importación de productos agrícolas.

Reconoció la admisibilidad de la intervención de la Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural (COMADER), y rechazó la queja de la Confederación Campesina apoyada por Argelia y su “polisario”, notificándoles su decisión.

El Consejo consideró que la Confederación Marroquí mencionada tiene derecho a defender los productos agrícolas provenientes de las regiones del sur del Reino, lo que consolida judicialmente la postura de Francia, expresada por el presidente Emmanuel Macron a SM el Rey Mohammed VI, de que «el presente y el futuro del Sáhara se enmarcan en la soberanía marroquí».

Este caso se suspendió en 2022 a la espera del dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que emitió su sentencia en octubre de 2024, confirmando que los Estados miembros de la Unión Europea no tienen la facultad de prohibir unilateralmente la importación de productos agrícolas con el argumento de que el etiquetado de origen no se ajusta a la legislación europea, y considerando los productos provenientes del Sáhara marroquí como «productos marroquíes», de conformidad con los acuerdos comerciales entre Marruecos y la Unión Europea.

- Anuncio -

La sentencia también enfatizó que las autoridades marroquíes son las únicas facultadas para emitir certificados de conformidad para los productos agrícolas provenientes de las regiones del Sáhara marroquí, lo que reforzó la decisión del Consejo de Estado francés de rechazar la solicitud de la Confederación Campesina francesa, por carecer de una base legal sólida.

La decisión del Consejo de Estado francés representa un fracaso para Argelia y el Polisario, que intentaron utilizar este caso para cuestionar los acuerdos comerciales entre Marruecos y la Unión Europea.

Tras este revés legal, sus partidarios recurrieron a una campaña de desinformación y difamación con el objetivo de desestabilizar las relaciones entre el Reino y Francia.

Sin embargo, esta decisión supuso una victoria para los productores agrícolas marroquíes y para las relaciones económicas entre Marruecos y la Unión Europea, al confirmar la posibilidad de comercializar libremente los productos agrícolas marroquíes provenientes de las regiones del sur en el mercado europeo, considerando que la regulación del comercio en Europa es competencia exclusiva de la Unión Europea y no de los Estados miembros de forma individual.

Los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Marruecos siguen vigentes y no pueden ser eludidos mediante campañas de presión política.

Este caso ha puesto de manifiesto la importancia de la seguridad jurídica de los acuerdos comerciales entre Marruecos y su socio europeo, que benefician a ambas partes.

Cabe destacar que la decisión del Consejo de Estado francés refleja un nuevo reconocimiento de los derechos de Marruecos sobre sus provincias del sur en el marco del comercio internacional.

Asimismo, pone de manifiesto el fracaso de las maniobras argelinas que pretenden socavar las relaciones estratégicas entre Francia y el Reino, y refuerza la estabilidad de los intercambios comerciales, consagrando una lectura legal que redunda en beneficio de la soberanía marroquí, en consonancia con las leyes europeas e internacionales.

Mira nuestro otro contenido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio

VIDEOS

Entradas populares

CONTINÚA LEYENDO