20 C
Rabat
miércoles, junio 26, 2024

Marruecos avanza en la lucha contra la discriminación racial

 

Rue20 Español/ Rabat

Un seminario interactivo organizado el jueves en Rabat por el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) puso de relieve los esfuerzos realizados por Marruecos para luchar contra el fenómeno de la discriminación racial.

- Anuncio -

En este encuentro, organizado por videoconferencia sobre el tema «Extranjeros y discriminación: la situación actual a la luz de las observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial», en el marco de su programa mensual «Jueves de protección», los ponentes compartieron sus percepciones sobre lo que constituye el discurso del odio y todas las formas de discriminación que se derivan de él, así como sobre el papel de los mecanismos de protección pertinentes.

Por otra parte, subrayaron la importancia de reforzar el papel de todas las partes interesadas en la promoción de la igualdad de derechos y la lucha contra todas las formas de discriminación, a la luz de las observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, que examinó el informe combinado de los últimos informes periódicos de Marruecos en noviembre de 2023 en Ginebra.

La integración de la dimensión migratoria en varias políticas gubernamentales y planes nacionales permite a los extranjeros residentes en el Reino beneficiarse de una «coexistencia flexible y una integración efectiva» en el tejido social marroquí, afirmó Mohamed El Makouti, jefe de la División de Inserción Social y Acompañamiento Jurídico a los Migrantes en el Departamento de Marroquíes Residentes en el Extranjero.

Por su parte, Malak Ben Saghir, jefa del proyecto de cooperación con el sistema de Naciones Unidas en el Departamento de Cooperación y Relaciones Internacionales en el CNDH, resaltó el contenido del informe paralelo del Consejo al EPU (Examen Periódico Universal), centrado en la aplicación por Marruecos de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (ICERD).

A nivel universitario, la experta en migraciones Aïda Kheireddine habló del enfoque inter-seccional como herramienta sociológica para vigilar «las manifestaciones de una discriminación compleja».

- Anuncio -

La reunión, que conmemora el Día Internacional contra el Discurso de Odio (18 de junio), forma parte de la serie de seminarios del Consejo sobre «Protección de los derechos humanos a través de la migración».

Mira nuestro otro contenido

Anuncio

VIDEOS

Entradas populares

CONTINÚA LEYENDO