22 C
Rabat
miércoles, junio 26, 2024

Abba destaca ante la ONU el masivo apoyo internacional al plan de autonomía marroquí para el Sáhara 

 

Rue20 Español/Nueva York

El diputado electo de la región de Laayún Sakia El Hamra, M’hamed Abba, subrayó, ante los miembros del Comité de los 24 (C24) de la ONU en Nueva York, el masivo apoyo internacional al plan de autonomía, única solución para poner fin definitivamente al diferendo regional sobre el Sáhara marroquí.

- Anuncio -

En su intervención en la reunión anual del C24, que se celebra del 11 al 21 de junio, Abba recordó que esta iniciativa, presentada por Marruecos en 2007, cuenta con el sólido apoyo de más de 107 Estados miembros de Naciones Unidas.

Asimismo, señaló que una treintena de países y organizaciones regionales han decidido abrir consulados generales en las ciudades de Laayún y Dajla, marcando así la dinámica irreversible de la identidad marroquí del Sáhara.

«Se trata de una evolución importante que ilustra que no hay otra solución a la cuestión del Sáhara marroquí que en el marco de la soberanía y la integridad territorial del Reino», insistió, añadiendo que el statu quo «deja la puerta abierta a los riesgos para la seguridad, en particular la violencia, el extremismo, el tráfico de seres humanos y la explotación económica».

El representante electo del Sáhara marroquí señaló también que el plan de autonomía, inspirado en los modelos contemporáneos de resolución de conflictos territoriales, respeta plenamente la legalidad internacional y se basa en un enfoque inclusivo y participativo, subrayando que esta iniciativa, calificada de seria y creíble en las 20 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU desde 2007, pretende legítimamente alcanzar una solución política definitiva al diferendo regional sobre el Sáhara.

Esta iniciativa se apoya en dos pilares: el establecimiento de instituciones locales y representativas que permitan a la población del Sáhara marroquí disfrutar de sus derechos políticos, sociales y culturales, y la preservación de la soberanía histórica de Marruecos sobre esta región, de conformidad con la legalidad internacional, explicó.

Mira nuestro otro contenido

Anuncio

VIDEOS

Entradas populares

CONTINÚA LEYENDO