26 C
Rabat
lunes, junio 24, 2024

Consejero de Educación de la Embajada española en Rabat a Rue20: 2030 es un talismán que debe contribuir al crecimiento de las relaciones hispano-marroquíes 

 

Rue20 Español/Rabat

El Consejero de Educación de la Embajada de España en el Reino de Marruecos, Lorenzo Capellán de Toro, ha destacado, hoy martes, la «magnífica salud de la que goza el español y la cultura española en Marruecos»; con motivo del recibimiento del embajador de España en el Reino de Marruecos a los hispanistas marroquíes en su residencia en Rabat.

- Anuncio -

En declaraciones exclusivas a Rue20 Español, el encuentro con hispanistas marroquíes fue «un espacio de hermandad y afecto, donde se respiraba un ambiente mágico».

IMG 20240612 WA0000

«El denominador común de todas las intervenciones ha sido la magnífica salud de la que goza el español y la cultura española en Marruecos, destacando la lengua y la cultura con herramientas excepcionales para consolidar las extraordinarias relaciones existentes entre nuestros dos países en todos los ámbitos, y para seguir tendiendo puentes y reduciendo brechas», afirmó Capellán de Toro.

IMG 20240611 WA0059

El Consejero resaltó la importancia de la lengua y la cultura como herramientas para fortalecer los lazos entre España y Marruecos; permitiendo a ambas sociedades civiles «sentir la hermandad que nos une y conocer el extraordinario patrimonio común, cultural e histórico, que tenemos».

- Anuncio -

Capellán de Toro destacó el papel fundamental de los profesores y profesoras de español en Marruecos, a quienes calificó como «pioneros y motor del hispanismo» en el país.

Su labor ha sido clave para consolidar la presencia del español y la cultura hispánica en el Reino de Marruecos.

El encuentro sirvió como un espacio de cooperación y colaboración en proyectos, publicaciones, congresos y cursos relacionados con el hispanismo en Marruecos.

Según el Consejero, «2030 es una fecha clave, mágica. Un talismán que debe contribuir al crecimiento y a la consolidación definitiva en las relaciones bilaterales entre España y Marruecos».

En definitiva, el hispanismo en Marruecos se presenta como un vínculo cultural excepcional; fortalecido por el trabajo incansable de profesores y hispanistas, y respaldado por las autoridades educativas de ambos países.

Este lazo cultural promete seguir tendiendo puentes y reduciendo brechas entre España y Marruecos en los próximos años.

Mira nuestro otro contenido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio

VIDEOS

Entradas populares

CONTINÚA LEYENDO