23 C
Rabat
sábado, junio 22, 2024

Mohammed Hamdi a Rue20: El Mundial 2030 será un gran éxito en Marruecos

 

Rue20 Español/Málaga

Entrevistado por Ismail El Khouaja

- Anuncio -

El fútbol en Marruecos se ha convertido en un fenómeno de alcance global que traspasa las fronteras nacionales. El deporte rey ha unido a la amplia diáspora marroquí establecida en todo el mundo en torno a su selección nacional y clubes, generando una pasión compartida que no conoce de límites geográficos. Jóvenes nacidos y criados fuera de Marruecos sienten los colores de Marruecos tan intensamente como los residentes en el país; y no dudan en defenderlos si reciben el llamado de la selección absoluta.

En una entrevista concedida a Rue20 Español, Mohammed Hamdi*, director de Negocios Internacionales del Feyenoord Rotterdam —y primer marroquí en ocupar el cargo de Director General de Fútbol—, nos habla sobre el estado actual del fútbol marroquí. Con una amplia experiencia en el sector del marketing deportivo internacional, tanto en Holanda como en países del Golfo como Emiratos Árabes Unidos, Hamdi es una voz autorizada para analizar el desarrollo del balompié marroquí.

Conocedor como pocos de la realidad del fútbol tanto en Marruecos, su país de origen, como en Holanda, donde ha vivido la mayor parte de su vida, Hamdi podrá arrojar luz sobre el presente y futuro del balompié marroquí; los logros de la Real Federación Marroquí de Fútbol; el Mundial 2030 entre Marruecos, España y Portugal; así como sobre las posibilidades de colaboración marroquí con la liga y academias holandesas.

—Antes de empezar, nos gustaría saber un poco de su trayectoria; ¿quién es Mohammed Hamdi?

Mi nombre es Mohammed Hamdi. Nací el 24 de octubre de 1983, en Berkán. Cuando tenía tres años, me mudé a Holanda con mis padres; por lo que llevo 37 años en los Países Bajos. Actualmente estoy casado; vivo con mi esposa e hijos en Holanda. Estudié allí y trabajé en marketing internacional desde 2014, durante diez años. Ahora, he comenzado a trabajar en marketing deportivo internacional. Trabajé con Lagardere Sports, específicamente en el departamento comercial para la Eurocopa 2016 en Francia. Teníamos la exclusividad en Lagardere, desde la UEFA.

- Anuncio -

Fui Director Comercial de Marketing en Al-Jazira emiratí. Allí, en Abu Dabi, trabajaba en las operaciones relativas al estadio. Después, regresé de Abu Dabi a Holanda.

IMG 20240525 WA0008
Mohammed Hamdi, Director Comercial de Marketing de Al-Jazira emiratí, entre 2017 y 2018.

Fui director general del club holandés El ADO La Haya, donde trabajé hasta el año 2021. En octubre del año 2023, comencé a trabajar en Feyenoord Rotterdam como Director de Negocios Internacionales; responsable de todos los asuntos internacionales de Feyenoord Rotterdam.

—Como Director General de Fútbol, ¿cómo evalúa el fútbol marroquí a nivel de clubes?

El nivel de la Liga de fútbol marroquí es bueno; visto que los equipos juegan en África y en la Copa Mundial de Clubes. Entonces, el nivel es bueno.

Recientemente vimos al Renacimiento de Berkán en la Copa Confederación Africana contra el Zamalek en la final. No ganaron la Copa CAF, pero demostraron que los equipos marroquíes pueden competir por los campeonatos africanos y mostrar su valía.

Esto es bueno para la Liga marroquí y para los jugadores marroquíes que quieren jugar en Marruecos, porque existe la oportunidad de jugar en los campeonatos africanos y en la Copa Mundial de Clubes.

IMG 20240525 WA0024
Mohammed Hamdi, al margen de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2017, organizada en Emiratos Árabes; cuando Al-Jazira jugó ante el Real Madrid las semifinales del Mundialito.

La plataforma es competitiva y hay que demostrar la valía; lo mismo ocurre con la Liga marroquí: muestra tu mejor cara y hay que seguir trabajando. El nivel es muy bueno.

—¿Existen acuerdos de cooperación futbolística entre academias marroquíes y holandesas?

- Anuncio -

Considero que la cooperación en el fútbol es muy universal. Veo que la cooperación con el desarrollo de los jóvenes que quieren realizar colaboraciones dirigidas a categorías inferiores y que se presten servicios entre sí concuerda con el hecho de que el fútbol se haya vuelto internacional y global en áreas de campo, donde todos los equipos trabajan en colaboración. Puede haber algo que en el futuro permita establecer alianzas entre los equipos marroquíes y los equipos holandeses, con el fin de que haya desarrollo en ambos equipos.

a0bde5bf 208d 42ad bca3 688a742f707c
Mohammed Hamdi, junto con el Director General de Al-Jazira emiratí, Ayed Mabkhout Al Hajeri, tras haber ganado la UAE Pro League.

Desde Holanda, en la categoría de los jóvenes, podrán beneficiarse de Marruecos y ver cómo funciona la Academia Mohammed VI de Fútbol, que es una academia de renombre mundial y que se hizo famosa después de la Copa Mundial de Catar; y viceversa. Los equipos marroquí podrán aprender de la experiencia futbolística holandesa, en particular, y europea, en general. Por lo que puede haber un intercambio de experiencias y estrategias entre la escuela futbolística marroquí y la holandesa.

Tenemos a jugadores de la Academia que jugaron en la Copa Mundial. Esto nos muestra un alto nivel en el desarrollo de los jugadores jóvenes marroquíes.

—¿Cómo ve el desarrollo de infraestructura deportiva en Marruecos? 

En lo que respecta a la revolución que está conociendo el fútbol en Marruecos, siempre digo que el balompié es el deporte número uno en Marruecos; y el pueblo marroquí ama el fútbol. Seguimos el fútbol. Tenemos el espíritu y seguimos el trabajo del equipo nacional marroquí.

IMG 20240525 WA0021
Mohammed Hamdi, junto con Aziz Bouderbala y Noureddine Naybet, en Rabat.

Esto vino sobre todo después de Copa del Mundo de Catar, 2022. Marruecos hizo gran trabajo; y el juego ha sido mundial. Con el Mundial 2030, aquí en Marruecos, mostraremos esta evolución; de aquí a 2030. Se ve desarrollo de infraestructuras, estadios de fútbol. Todo estará en perfecto estado.

—A nivel deportivo, ¿cómo valora el trabajo de la Real Federación Marroquí de Fútbol?

La Real Federación Marroquí de Fútbol está haciendo un trabajo fenomenal. En la época del respetado presidente, Fouzi Lekjaa, junto con su equipo, hemos avanzado mucho. No solamente el equipo nacional A, incluso las categorías inferiores están progresando a lo alto.

El esfuerzo invertido que se ha prestado desde la FRMF es grande. Esperamos que el trabajo continúe así; para que podamos estar presentes en el Mundial 2026, en EEUU, Canadá y México; y para que podamos ganar el Mundial 2030, en casa.

4d7c6a7e e295 4028 b9ba cf5dda85b442
Mohammed Hamdi, en la celebración de Al-Jazira emiratí con motivo de haber ganado la UAE Pro League y la Copa Presidente de Emiratos Árabes Unidos.

—El fútbol es un soft power para proyectar la imagen de un país, ¿qué debería hacer Marruecos para afianzar más este desarrollo futbolístico?

En lo que concierne a qué debería hacer Marruecos para afianzar más este desarrollo futbolístico, hay tres puntos clave:

—Primero, los derechos de los medios. El mundo entero deberá conocer la Liga marroquí y a sus jugadores. Por lo que los derechos de los medios deben venderse a otras naciones, y otros países; la Liga marroquí debe visualizarse en los canales de televisión de China o la India; o donde haya muchos seguidores para que podamos beneficiarnos de ellos y de la gran base de datos.

—En segundo lugar, el aspecto comercial; es decir, se necesitan alianzas y esponsorizaciones; empresas que quieran publicitar sus marcas en África pueden venir a Marruecos y asociarse con la Liga marroquí.

Esto les permitirá mostrar su marca y la Liga marroquí se beneficiará de esta marca y podrán repartir ese dinero entre los equipos.

IMG 20240525 WA0019
Mohammed Hamdi, al margen de la conferencia Salt en el hotel Palacio de los Emiratos.

—En tercer lugar, la asociación con las otras Federaciones. Las otras Federaciones vienen a Marruecos para ver nuestro trabajo, luego se benefician de nuestra experiencia, saben lo que queremos hacer, en cuanto al Mundial 2030; y que los equipos marroquíes también aprendan de las experiencias extranjeras. Ven cómo trabajan los equipos, para que se beneficien, y aprendan. Cuanto más se aprenda, mejor.

Cualquiera tiene un estilo, pero en los tiempos que corren, se tiene que sacar provecho de las demás ligas, y beneficiarse de los demás equipos. Marruecos desde el extranjero; y viceversa.

—Marruecos junto con España y Portugal organizarán el Mundial 2030. ¿Cómo puede esta organización fomentar el diálogo cultural entre los tres países y dos continentes, África y Europa?

En cuanto a cómo puede el Mundial 2030 fomentar el diálogo cultural entre Marruecos, España y Portugal, habrá mucho beneficio mutuo.

e22c82a2 2939 4b85 9740 49ce8cbb9a07
Mohammed Hamdi, director general del club El ADO La Haya, en 2020, al margen de un fichaje.

Debe haber trabajo y cooperación entre los tres países al cien por cien. Habrá tránsito de gente entre los tres países. La hospitalidad debe estar en el nivel más alto. En lo cultural, los extranjeros vendrán a ver nuestra historia, nuestros hábitos y nuestra buena gente de Marruecos.

Se sentirán a gusto. Les darán la bienvenida. Percibirán tradiciones propiamente marroquíes. Puedes viajar a cualquier parte del mundo, pero Marruecos es único.

Esperaremos para demostrarle al mundo —turistas y forofos del fútbol— los hábitos de Marruecos; verán nuestros equipos, y se habitarán en visitar Marruecos.

IMG 20240525 WA0015
Mohammed Hamdi, Director General del ADO La Haya en el año 2021; al final de una reunión.

—¿Le gustaría ver una final Marruecos vs Holanda?

¡Qué buena pregunta!; que jueguen Marruecos y Holanda una final del Mundial. La pregunta es buena. Deseo que Marruecos juegue la final y que la gane. Ése es mi sueño; y es el sueño de todos los marroquíes, de todo el mundo. Ojalá se cumpla. Me importa sólo que Marruecos llegue a la final; ante quién, no importa; y que la gane. Que seamos campeones de la Copa del Mundo.

Sin embargo, no me puedo olvidar de Holanda, país donde estudié, me formé e instruí, pudiéndome volver CEO. Así que deseo que Holanda alce la Copa del Mundo, un día, también. Pero, puesto que Marruecos y Holanda no la pueden ganar a la vez, prefiero que la gane Marruecos primero, y Holanda después.

b7bc0879 47ff 4e36 8c8a b30dfedd6294 1
Mohammed Hamdi, Director de Negocios Internacionales del Feyenoord Rotterdam, en el estadio Feyenoord, en octubre del año 2023.

Que trabajemos con motivación, y buena fe, y muchísima determinación; y que confiemos en nosotros. Que los jugadores estén en forma, por qué no. Esperamos alzar la Copa del Mundo, y asistir a ello.

—En Holanda hay varios jugadores con doble nacionalidad, marroquí y holandesa, que disputan en clubes holandeses, como Director General de Fútbol ¿desempeña usted un papel para convencer a estos jugadores a optar por Marruecos?

En cuanto a la comunidad marroquí que crece en Holanda, Bélgica, Francia o Alemania, aunque se crían en el extranjero, son marroquíes. Te puedo responder claramente, el amor a la patria no se vende, se siente en el corazón.

El amor a la patria, a la familia y a los padres es lo que les permite a los marroquíes del extranjero apoyar a su selección nacional. Esto es único. Marruecos da un amor especial a sus futbolistas, sinceramente.

Sin embargo, es importante recordar que el amor a la patria no se vende. Está en nuestra sangre y corazones.

Cuando uno crece y tiene la posibilidad de llevar la camiseta marroquí es todo un sueño, para cualquier jugador. El hecho de representar la bandera de Marruecos, la mejor, es muy especial.

—¿Qué papel desempeñan los marroquíes del mundo en la proyección de la imagen futbolística marroquí como usted, Omar Berrada, etc.?

Lo importante es que los marroquíes que viven en el extranjero mantengan un alto nivel para que puedan representar bien a Marruecos. Es importante que demuestren su alto nivel y su esencia; que se manifieste en Europa o en cualquier otro país, para demostrar que todo es posible. Porque no es algo imposible si se trabaja con buenas intenciones para conseguir lo que se quiera.

Yo, de pequeño, me decía que quería ser Director General de Fútbol. Ése era mi sueño profesional. Trabajé en ello, en la experiencia, la educación; en todo, Dios te ayuda en ello.

IMG 20240525 WA0022
Mohammed Hamdi, junto con Diego Armando Maradona en el hotel Palacio de los Emiratos, en Abu Dabi. Al margen de una cooperación entre clubes emiratíes y rusos.

Por ejemplo Omar Berrada se ha vuelto director ejecutivo del Manchester United. Esperamos que haya más marroquíes como Omar y yo en la FRMF, en Europa o en el mundo, tal como está ocurriendo con los jugadores marroquíes, quienes demuestran grandes niveles a nivel mundial e internacional. Está muy bien para la experiencia marroquí. La autoestima crece más.

—Tres nombres en una palabra:

—Su Majestad El Rey Mohamed VI:

Su Majestad Rey Mohamed VI, que Dios lo proteja y tenga una larga vida, es el mejor rey. Nos alegra muchísimo verle. Lo que hace a favor de nuestro país es grandísimo. Gracias a él, Marruecos avanza hacia adelante. El progreso que está haciendo en pro del pueblo marroquí es único.

Espero que Su Majestad nos lidere para mucho tiempo; lo amamos, lo respetamos muchísimo, y apreciamos lo que hace a nuestro favor. Que tenga una larguísima vida.

—Fouzi Lekjaa:

Fouzi Lekjaa es un presidente formidable, francamente. El trabajo que está llevando a cabo, a la cabeza de la Federación Real Marroquí de Fútbol, en cuanto al Mundial, es genial. Vemos a los jugadores con doble nacionalidad cómo optan por representar a Marruecos. Fouzi Lekjaa es el líder; y en nombre de la FRMF está haciendo gran trabajo.

—Abdelhak Nouri:

Me entristece pensar en el caso de Abdelhak Nouri. Es un gran jugador; tenía un gran futuro. Espero que se recupere pronto.

*Mohammed Hamdi [Berkán, Marruecos, 24 de octubre de 1983] es un director general de fútbol marroquí-holandés; Hamdi completó el programa de gestión del fútbol profesional de la KNVB [Real Asociación Neerlandesa de Fútbol].

Hasta 2013, trabajó en el departamento comercial del ADO Den Haag. Posteriormente, Hamdi fue director de fútbol en Lagardere Sports & Media, donde fue responsable de los derechos comerciales de la UEFA EURO 2016 en los Países Bajos y de los intereses comerciales del FC Utrecht, Roda JC Kerkrade y NEC Nijmegen. Más tarde, Hamdi también fue director de Infront Sports & Media.

En 2017, Hamdi formó parte de la directiva del club de fútbol Al-Jazira de Abu Dhabi.

En 2019 fue nombrado director general del gran club de fútbol holandés ADO Den Haag, donde fue el responsable final de todo el club. En octubre de 2023 asumió el cargo de director internacional del Feyenoord Rotterdam, campeón nacional la temporada pasada y este año campeón de copa y participante de la Liga de Campeones de la UEFA. Ha realizado diversos cursos, entre ellos en la prestigiosa Harvard Business School en USA.

Es de señalar que durante el Mundial 2022 en Catar Mohamed Hamdi fue contactado frecuentemente por los medios de comunicación para dar su visión sobre el Mundial, incluidos Sky Sports – Euronews y otros medios, con una audiencia de millones de personas en todo el mundo.

Mira nuestro otro contenido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio

VIDEOS

Entradas populares

CONTINÚA LEYENDO