Lekjaa: la candidatura marroquí-ibérica es una oportunidad para África

0

 

 

Rue20 Español/ Fez

 

 

La Copa del Mundo Qatar 2022 ya es historia y por eso ya está en marcha la planificación no solo del próximo Mundial 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos, sino también el de 2030.

 

 

Marruecos se sumó a la candidatura de España y Portugal para organizar dicho Mundial, un paso histórico no solo para el país norteafricano sino para toda África.

 

El presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), Fouzi Lekjaa, afirmó, al término de la reunión del comité director de la FRMF ayer lunes, que esta candidatura es “una oportunidad para los jóvenes de África de mostrar sus capacidades junto a los jóvenes del continente europeo”.

 

Lekjaa agregó que «además de la dimensión deportiva y futbolística”, esta candidatura unirá “las capacidades de los jóvenes de las dos orillas del Mediterráneo para conseguir el desarrollo en esta zona”.

 

Es de destacar que tras el anuncio del Rey Mohamed VI de la incorporación de Marruecos a esta candidatura, las federaciones española y portuguesa señalaron en un comunicado conjunto que “se trata de una candidatura histórica, ya que por primera vez se celebraría un Mundial masculino en dos continentes diferentes de manera conjunta”.

 

Por su parte, Mundo Deportivo afirmó, este lunes, que este paso «coloca a esta candidatura como la gran favorita para albergar la cita de dentro de siete años y que será en 2024 cuando FIFA dé a conocer la candidatura definitiva».

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.