Albares: El Rey Mohamed VI se ha implicado personalmente en la preparación de la RAN
"En la dinámica entre España y Marruecos lo que cuentan son los resultados: estamos mejor. Creo que no hay ninguna duda de que estamos mejor. Los resultados concretos están siendo beneficiosos para ambas partes"
Rue20 Español/ Mequínez
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha afirmado que el Rey Mohamed VI se ha implicado personalmente en la preparación de la 12° sesión de la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre Marruecos y España, celebrada en Rabat los días 1 y 2 de este mes.
«El Rey de Marruecos se ha implicado personalmente en la preparación de la reunión de alto nivel. Así lo han manifestado las autoridades marroquíes y un comunicado de la Casa Real marroquí. Y añado el siguiente dato: el actual presidente es probablemente el jefe de Gobierno español en democracia que más veces ha visto al Rey de Marruecos. El presidente Pedro Sánchez ha recibido en Rabat una invitación para un futuro encuentro con Mohamed VI», dijo Albares en una entrevista concedida al diario La Vanguardia, publicada este domingo 5 de febrero de 2023.
Según Albares, «en la dinámica entre España y Marruecos lo que cuentan son los resultados: estamos mejor. Creo que no hay ninguna duda de que estamos mejor. Los resultados concretos están siendo beneficiosos para ambas partes».
«Diálogo político reforzado. Respeto mutuo. Mejora de las relaciones comerciales: una cifra global de comercio de 20.000 millones de euros. El 50% de la inversión española en África se concentra en Marruecos. Un plan marroquí de inversión de 45.000 millones de euros, abierto a las empresas españolas. Posibilidades de inversión en el ámbito ferroviario, en el ciclo del agua, en el saneamiento, en el sector agroalimentario. Una mayor presencia de la enseñanza del español en las escuelas marroquíes. Este es el balance material de la cumbre de Rabat», agregó.
Sobre la ausencia de Unidas Podemos en la Cumbre hispano-marroquí, el ministro de Exteriores español aseguró que «nunca ha habido tantos acuerdos firmados. No hemos ido a Rabat en busca de fotos, ni de actos protocolarios, hemos ido en busca de resultados y el principal resultado es un nuevo modelo de relación; un nuevo modelo de relación basado en el beneficio mutuo, la ausencia de acciones unilaterales, la transparencia y la comunicación permanente».
Acerca del expediente del Sáhara marroquí, el jefe de la diplomacia española aclaró que «la solución no la va a imponer España. La solución la va a proponer el enviado personal del secretario general de las Naciones Unidas, Staffan de Mistura, un gran diplomático que cuenta con todos nuestro apoyo. España está a su lado».
«La posición española sobre el Sáhara está perfectamente recogida en el punto número 7 de la declaración conjunta de la cumbre de Rabat», añadió.
En cuanto a la inmigración irregular, Albares destacó que «si tomamos como referencia las cifras de este pasado mes de enero, la llegada de inmigrantes irregulares a las costas andaluzas ha caído un 69% y en la ruta de Canarias ha disminuido un 82%. Todas las demás rutas de inmigración de África a Europa están creciendo».
Hablando de las aduanas de las ciudades ocupadas de Ceuta y Melilla, Albares indicó Marruecos y España habían pactado «un calendario que se desplegará de manera gradual. El pasado 27 de enero se reabrió la aduana de Melilla, cerrada desde el 2018. No queremos avalanchas, no queremos volver a vivir escenas indignas para la relación entre los dos países».
Albares respondió también a las críticas del Partido Popular (PP) sobre las relaciones hispano-marroquíes, subrayando que «no saben de lo que están hablando. Si en estos momentos, el PP estuviese gobernando España, tendríamos una crisis profundísima con Marruecos. ¿Acaso hemos olvidado Perejil? Ningunear la relación de España con Marruecos creo que incapacita a ese partido para gobernar».
En la misma entrevista el ministro de Exteriores de España destacó también que «Marruecos es un país muy importante de África. Por lo tanto, también hay que hablar de África con Marruecos».