Sánchez: Recurriremos siempre al diálogo y no a los hechos consumados
Rue20 Español/ Rabat
Marruecos y España deben trabajar para dar un contenido concreto a su vocación permanente de ser puente entre Europa y África, afirmó, el jueves en Rabat, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Copresidiendo con el jefe de gobierno, Aziz Akhannouch, los trabajos de la XII Reunión de Alto Nivel Marruecos-España, Sánchez llamó a alinear las políticas públicas de los dos países, para mejorar su conectividad y también en la región, para acelerar la digitalización y asegurar esa cooperación en la transición energética, con el fin de «crecer juntos de manera sostenible».
El presidente del Ejecutivo español subrayó, también, que los dos países deben asegurar un avance armónico en todos los ámbitos, más diálogo político y de seguridad, más inversiones, más intercambios, así como más interconexiones, más movilidad y más comunicación entre las dos sociedades. Se trata de los objetivos trazados por los dos Reinos en la visita que efectuó a Rabat el pasado 7 de abril pasado, recordando que “hoy podemos constatar que lo hemos logrado porque cumplimos con nuestros compromisos y vamos a seguir haciéndolo”.
Igualmente, destacó que esta RAN consolida la nueva etapa abierta en las relaciones entre Marruecos y España, señalando que “lo hacemos, creo que con un gran sentido de la responsabilidad y también de la conciencia histórica y, sobre todo, con la convicción profunda del enorme potencial que queda aún por explorar en esta relación que va mucho más allá de la simple vecindad”.
Sánchez puso de relieve también el carácter excepcional esta sesión de la RAN, “no solo porque es la primera en ocho años, sino a causa del mandato que acordamos en la declaración conjunta firmada por ambos gobiernos el pasado 7 de abril y que ha reforzado las bases de nuestro trabajo con una importante afirmación de principios sobre los cuales reposa nuestro trabajo conjunto”, insistiendo que los dos países se han comprometido a la “transparencia, a la comunicación permanente. Recurriremos siempre al diálogo y no a los hechos consumados”.
Igualmente, reafirmó “la vigencia de la integridad de todos los acuerdos entre ambas partes. Los que sentaron en el pasado las bases de nuestras relaciones”.
Para ello, los dos gobiernos han propuesto una agenda de trabajo que aspira a impulsar todas las facetas de la relación bilateral de manera equilibrada y acompasada, a través de un diálogo reforzado desde el punto de vista político, también desde el punto de vista de la seguridad, con un mecanismo para dar seguimiento sistemático al cumplimiento de los acuerdos, prosiguió.
Se trata asimismo de una asociación económica avanzada que desarrolle nuevos proyectos de inversión que acompañen al “extraordinario proceso de desarrollo y de modernización” que está experimentando el Reino de Marruecos, sostuvo.
En cuanto al nuevo partenariado para estrechar los lazos sociales y culturales, Sánchez precisó que las dos sociedades demandan nuevos esquemas de movilidad, de educación, de formación, subrayando la necesidad de trabajar con un “enfoque integral y constructivo” sobre la migración.
Por otra parte, recalcó que la guerra de Ucrania y la inestabilidad que se está viviendo en muchas partes del mundo apelan a la “responsabilidad compartida” para defender un orden internacional basado en reglas.
En otro registro, el presidente del gobierno español hizo hincapié en el estatuto avanzado de Marruecos en la Unión Europea, precisando que la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea ofrecerá este año una oportunidad para dar un salto cualitativo en este aspecto.