El presidente de Canarias aterrizará en Rabat tras la cumbre hispano-marroquí

0

 

Rue20 Español/ Dajla

 

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, realizará su primera visita oficial a Marruecos del 16 al 21 de febrero. Es decir después de la Reunión de Alto Nivel hispano-marroquí que se celebra mañana y pasado mañana jueves en Rabat. Así la visita del responsable canario no coincide con la Reunión de Alto Nivel (RAN).

 

«Para Canarias es fundamental la buena relación entre España y Marruecos. En estos momentos la hay y se va a materializar en esa Reunión de Alto Nivel», ha señalado el presidente canario al ser preguntado hoy sobre su posible viaje a Marruecos.

 

Torres ha recalcado que, para las islas, la buena vecindad con Marruecos tiene especial peso por «razones diversas», entre las que ha citado «las relaciones internacionales, comerciales, económicas y de control de flujo migratorio», según EFE.

 

Si Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, aterrizará mañana en Rabat acompañado de una delegación empresarial y ministerial de alto nivel, Torres estará acompañado por una delegación empresarial.

 

«Iremos acompañados de una delegación empresarial. La relación entre Canarias y Marruecos es estrecha en lo comercial, tenemos empresas canarias en Marruecos, hay empresas marroquíes también en radicadas en nuestra tierra. Hay una situación de vecindad que exige por parte de todos la mejor relación posible», ha subrayado.

 

Cabe recordar que El portavoz del Gobierno de Canarias explicó hace tres semanas que la cumbre hispano-marroquí «es entre gobiernos y no tienen representación las comunidades autónomas».

 

Pérez ha subrayado también que ahora hay que definir la agenda, la delegación canaria «y a quien se visita» y que «lo razonable» es que se mantenga la «práctica habitual» de que al presidente lo acompañe una delegación de empresarios de las Islas Canarias, según Europa Press.

 

De acuerdo al responsable canario, sobre la mesa habrá varios asuntos que vinculan a Canarias con Marruecos como la delimitación de los espacios marítimos, la situación de la pesca, la mejora de las comunicaciones, cuestiones vinculadas a la investigación y la enseñanza, la gestión turística, la ejecución de infraestructuras, etc.

 

El objetivo de esta visita es tratar de «contribuir a la prosperidad y progreso» de Marruecos y mantener unas relaciones de vecindad «correctas», según Pérez.

 

Pérez ha recordado también que este viaje estaba previsto antes de la pandemia y después se retrasó debido a la tensión diplomática entre Marruecos y España, y forma parte de una agenda internacional.

 

En lo que se refiere al grupo de trabajo de delimitación de espacios marítimos, el portavoz del Gobierno de las Islas Canarias ha señalado que pactaron reunirse una vez pasadas las navidades, revelando que no se celebrará el encuentro antes de la RAN, según la misma fuente.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.