Marruecos y Senegal refuerzan la cooperación parlamentaria

0

 

Rue20 Español/Marrakech

 

El refuerzo de la cooperación parlamentaria entre las instituciones legislativas marroquí y senegalesa fue, este martes en Marrakech, el centro de las conversaciones entre el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Mohamed Sabbari, y el presidente de la Asamblea Nacional de Senegal, Amadou Mame Diop.

 

«Discutimos cómo dar una nueva dinámica a la cooperación entre nuestras dos instituciones legislativas», dijo Diop en una declaración a la prensa al final de sus conversaciones con Sabbari, al margen de la Reunión Regional de África y Oriente Medio del Partenariado de Gobierno Abierto (PGA).

 

Diop hizo un llamamiento a la reactivación de los grupos de amistad marroquí-senegaleses a nivel de los dos parlamentos, y se congratuló de los «muy fuertes» lazos de amistad y fraternidad que unen a Dakar y Rabat, así como de las convergencias de puntos de vista que caracterizan sus posiciones en temas de interés común.

 

Por otra parte, el responsable senegalés se congratuló de la celebración de la Reunión Regional de África y Oriente Medio del PGA en suelo africano, destacando el papel clave de los parlamentos en la elaboración de políticas públicas inclusivas, que respondan de forma sostenible a las necesidades y expectativas de los ciudadanos.

 

Por su parte, Sabbari elogió las «sólidas» relaciones entre los dos países y los dos pueblos, subrayando que la ejemplar asociación entre los dos países constituye un ejemplo de éxito de la cooperación Sur-Sur en todos los ámbitos.

 

En este sentido, expresó la determinación de ambas partes de seguir consolidando las relaciones parlamentarias entre sus instituciones, así como de dar una nueva dinámica a la acción de los grupos de amistad parlamentaria marroquí-senegalesa.

 

Organizado bajo el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la Reunión Regional de África y Oriente Medio del Partenariado para un Gobierno Abierto (PGO), que reúne a líderes del gobierno abierto y a partes interesadas de la región de África y Oriente Medio, incluidos los principales socios internacionales, tiene como objetivo, entre otras cosas, reforzar la ambición colectiva, dinamizar la comunidad e intercambiar experiencias.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.