La jefa de la diplomacia marfileña destaca las relaciones con Marruecos

Kandia Kamissoko Camara: "Esta lista no exhaustiva de acciones llevadas a cabo por Marruecos en Costa de Marfil denota, más allá de la calidad de las relaciones entre nuestros dos países, la expresión de la voluntad soberana de Su Majestad el Rey Mohammed VI de invertir en un país por el que siente una gran estima"

0

 

Rue20 Español/Rabat

 

La ministra de Estado marfileña, ministra de Asuntos Exteriores, Integración Africana y Diáspora, Kandia Kamissoko Camara, subrayó, el viernes en Abiyán, con ocasión de la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva Cancillería del Reino de Marruecos en Costa de Marfil, la excelencia de las relaciones que los dos países mantienen desde hace lustros.

 

Además del embajador del Rey en Costa de Marfil, Abdelmalek Kettani, asistieron a la ceremonia un representante del ministro de Construcción, Vivienda y Urbanismo, embajadores y representantes del cuerpo diplomático acreditados en Costa de Marfil, representantes residentes de organizaciones internacionales y miembros de la comunidad marroquí establecida en Costa de Marfil.

 

«Me complace mucho participar en esta solemne ceremonia de inicio de las obras de construcción de la nueva Cancillería del Reino de Marruecos en la República de Costa de Marfil. Para mí es un acontecimiento de gran importancia simbólica que refleja ciertamente la excelencia de las relaciones que Costa de Marfil y Marruecos mantienen desde hace lustros», indicó Camara.

 

Establecidas en 1962, estas relaciones, siempre excelentes, han experimentado en los últimos años un impulso en su desarrollo bajo el liderazgo de Alassane Ouattara, presidente de la República, y del Rey Mohammed VI, agregó.

 

«Esto se ha materializado con la firma, entre nuestros dos Estados, de varios acuerdos y convenios de colaboración, en base a los cuales Marruecos ha realizado varias inversiones públicas en nuestro país», destacó la jefa de la diplomacia marfileña.

 

En el ámbito religioso, agregó, el Rey Mohammed VI no sólo ha dado instrucciones para la formación, cada año, de un centenar de imanes marfileños en el prestigioso Instituto que lleva su nombre, sino que también acaba de donar una mezquita que figura entre los más bellos edificios religiosos de Costa de Marfil.

 

Camara también elogió la cooperación en el ámbito de la formación que, según ella, es una de las partes más importantes de las relaciones de cooperación entre los dos países, con la concesión anual de un centenar de becas por parte de la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI) a estudiantes marfileños para sus estudios en las diferentes escuelas e institutos de Marruecos.

 

«Esta lista no exhaustiva de acciones llevadas a cabo por Marruecos en Costa de Marfil denota, más allá de la calidad de las relaciones entre nuestros dos países, la expresión de la voluntad soberana de Su Majestad el Rey Mohammed VI de invertir en un país por el que siente una gran estima», insistió, subrayando que «la ceremonia que nos reúne esta mañana es una prueba más de ello».

 

Camara también deseó, en nombre del presidente de la República y del gobierno marfileño, pleno éxito a la realización de la nueva Cancillería, y reiteró su fe en la ejemplaridad de la cooperación bilateral cuyo objetivo es satisfacer las grandes expectativas de las poblaciones de ambos países, en un espíritu de fraternidad, solidaridad y confianza mutua.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.