Diario chileno destaca el protagonismo de Marruecos en África
Rue20 Español/ Rabat
Marruecos ha reforzado su presencia económica en la escena africana en los últimos años, gracias a una nueva visión basada en una asociación «win-win», orientada a la generación de empleo para los jóvenes, el desarrollo de la agricultura africana y la promoción de las energías renovables, escribe Roberto Léon Ramirez, columnista del sitio web de noticias chileno «El Periodista».
Según este ex diputado chileno, abogado de profesión, Marruecos lleva varios años reforzando progresivamente sus inversiones en los países del África subsahariana, en el marco de una «visión que se sustenta en una visión estratégica basada en tejer fuertes alianzas entre Marruecos y los países africanos», gracias a las numerosas giras realizadas por SM el Rey Mohammed VI en estas regiones.
Estas giras habían principalmente como objetivo “impulsar el proceso de cooperación africana, en el marco de la ecuación económica “win – win””.
Las empresas marroquíes que desean internacionalizar sus actividades se inscriben en esta «orientación estratégica» del Reino, que busca “establecer un bloque económico en África, capaz de negociar y defender los intereses vitales del continente”, subrayó Roberto León.
“Esta estrategia asociada al estilo de gobierno del Rey Mohammed VI, se basa en la búsqueda de nuevos socios, dentro del marco de la política de pluralismo que Marruecos está llevando a cabo en sus relaciones económicas y comerciales a nivel internacional, continental y regional”, subrayó el columnista.
Tras señalar que esta estrategia ha permitido que el País «se convierta en un importante inversor en África Subsahariana y especialmente en los países de África Occidental», el político chileno citó un reciente informe del Ministerio de Economía y Finanzas que precisa que las inversiones marroquíes en el continente africano han pasado de 907 millones de dírhams en 2007 a 5.400 millones de dírhams en 2019.
Estas inversiones, que representan el 47% del total de las inversiones directas marroquíes en el extranjero, se realizan en más de 14 países africanos, especialmente en Costa de Marfil, Chad, Senegal, Madagascar, Camerún (4%) y Mauricio.
Señalando el carácter «estratégico» de las inversiones marroquíes en África, el columnista observa que estas inversiones se realizan en áreas vitales y en una perspectiva a largo plazo.
Además, Roberto León enumeró los ámbitos a los que se dirigen los inversores marroquíes, especialmente el sector bancario, para facilitar el acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas en África.
El continente también necesita desarrollar su industria farmacéutica, reforzar sus infraestructuras y promover sus sectores agrícola, eléctrico y de la vivienda, de ahí el interés de las inversiones marroquíes que responden a estas carencias y contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos africanos.
El columnista chileno subrayó que esta «la misión de Marruecos dentro de África no es fácil, ya que se enfrenta a una feroz competencia de grandes países que invierten en las riquezas del continente”.