Tánger Med gana la puja al puerto de Algeciras por la conectividad en el Estrecho

0

 

Rue20 Español/ Tánger 

 

El puerto de Tánger-Med (Marruecos) sigue creciendo a pasos agigantados desde su inauguración para convertirse en un hub logístico de referencia tanto a nivel regional como internacional.

 

Actualmente, es considerado uno de los puertos más importantes y reconocidos no sólo a nivel africano y mediterráneo sino que también a nivel mundial.

 

Tánger Med está ganando la puja al puerto de Algeciras (España) por la conectividad en el Estrecho de Gibraltar.

 

Según el reciente informe del Liner Shipping Connectivity Index (LSCI), el índice específico que cuantifica las conexiones por países, el puerto marroquí de Tánger Med ha marcado un índice de conectividad de 69,18 (+1,01%), superando por primera vez al puerto de Algeciras como puerto con mayor conectividad marítima del Estrecho de Gibraltar y segundo del Mediterráneo, por detrás del puerto de Valencia.

 

Este cambio de tendencia del índice LSCI refleja la integración de la cadena de valor regional, en línea con la nueva política comercial de la Unión Europea para reforzar los lazos comerciales con la vecindad de la zona sur, concretamente con Marruecos, a través del impulso de la trazabilidad de la mercancía rodada en el Estrecho de Gibraltar, informó el diario El Estrecho Digital.

 

Cabe recordar que el puerto de Tánger Med abarca 1000 hectáreas y la zona industrial es de 16 millones de metros cuadrados. Puede dar cabida a 9 millones de contenedores, 7 millones de pasajeros, 700.000 camiones y 1 millón de vehículos.

 

Está conectado con 186 puertos del mundo, y por él circula cada año el 20% del comercio mundial.

 

Están instaladas en su interior más de 900 empresas, orientadas a la exportación, del sector automovilístico, textil, aeronáutico, comercial, logístico, etc.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.