Perú razona y rompe sus relaciones diplomáticas con el Polisario
Perú valora y respeta la integridad territorial del Reino de Marruecos y su soberanía nacional, así como el plan de autonomía a este diferendo regional
Rue20 Español/ Rabat
Tras una reciente conversación telefónica entre el Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Perú, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, el Ministro de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de la República del Perú, decidió volver a la vía de la la razón, la legalidad internacional y el respeto de la soberanía marroquí, al romper sus relaciones diplomáticas con el Polisario.
«Conforme a la legalidad internacional, plasmada en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); y en pleno respeto de los principios de la integridad territorial de los Estados miembros de la ONU; y en apoyo a los esfuerzos desplegados por el Secretario General de la ONU y el Consejo de Seguridad para alcanzar una solución política, realista, duradera y consensuada a la controversia en torno al Sahara Occidental; y por no existir hasta la fecha una relación bilateral efectiva, el Gobierno de la República del Perú decide retirar el reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática y romper toda relación con esta entidad», rezó un comunicado hoy del Gobierno peruano.
Comunicado Oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores. pic.twitter.com/yXBWEHyYKM
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) August 18, 2022
Añadió que «esta decisión será notificada a la Organización de las Naciones Unidas».
Además, «Gobierno de la República del Perú, en concordancia con el Derecho Internacional y las resoluciones de la ONU sobre el asunto del Sahara, valora y respeta la integridad territorial del Reino de Marruecos y su soberanía nacional, así como el plan de autonomía a este diferendo regional», detalló la misma fuente.
«Los dos Gobiernos han acordado reforzar sus relaciones bilaterales a través de la firma inmediata de una hoja de ruta multisectorial que abarcará las consultas políticas periódicas, la cooperación efectiva en materia económica, comercial, educativa, energética, agricultura y de fertilizantes», concluyó.
Cabe recordar que el presidente peruano, Pedro Castillo Terrones, tras su llegada al Poder, decidió en septiembre de 2021 restablecer relaciones diplomáticas con el Polisario.