Marruecos cuida de sus Leones del Atlas

"Son los leones más grandes y fuertes, el símbolo de Marruecos y el nombre por el que se conoce a su selección de fútbol".

0

 

Rue20 Español/ Fez

 

Meryem Ghoua

 

Durante años los investigadores declararon que el León del Atlas desapareció en 1920 a causa del progresivo deterioro de su hábitat, lo que le obligó a descender de las montañas en busca de presas y comenzar a alimentarse de las reses de los ganaderos.

 

Después de décadas, precisamente en 1970, el león reapareció de forma sorprendente, en el primer Zoológico de Marruecos, Temara.

 

Y anteriormente en 2021, el Zoo Nacional de Rabat fue testigo del nacimiento de 5 cachorros.

 

La administración del zoológico de Rabat anunció, el viernes pasado, que esos cinco cachorros de leones Atlas, que han crecido en este zoológico en el año 2021, serán presentados a los visitantes a partir de este mes.

 

Es de destacar que el león del Atlas, considerado una especie endémica en Marruecos tras haberse extinguido en su hábitat original desde el siglo pasado, es objeto de un programa de protección del Zoo de Rabat, que conserva el núcleo fundacional de unos treinta leones, con el objetivo de asegurar y preservar este patrimonio animal de alto valor.

 

«Son los leones más grandes y fuertes, el símbolo de Marruecos y el nombre por el que se conoce a su selección de fútbol», reveló Swissinfo.

 

El programa de conservación de los leones del Atlas en el Zoo de Rabat pretende racionalizar la cría a través de la reorganización continua de los grupos de domadores y la mejora de los conocimientos relacionados con el comportamiento y las ciencias veterinarias de esta especie, según informó Akhbarona.

 

Cabe destacar que los cinco nacidos este año serán los únicos cachorros en unos meses, ya que en 2022 se ha decidido parar la reproducción, según añadió Swissinfo.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.