Bourita: Marruecos y España han experimentado una crisis sin precedentes que ha afectado la confianza mutua

Marruecos debe liberarse de la lógica del chantaje de Europa

0

 

Rue20 Español/ FEZ

 

Ismail El Khouaja

 

El ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, subrayó, en un encuentro con los parlamentarios, la necesidad de Marruecos de acabar con la «lógica de chantaje» que adopta Europa a la hora de negociar el acuerdo pesquero.

 

Marruecos debe liberarse de la lógica del chantaje que adopta Europa de vez en cuando«, dijo Bourita en un comunicado.

 

Al presentar el proyecto de presupuesto de su ministerio para 2022, el ministro destacó que «cualquier futuro acuerdo debe estar en el marco del respeto a la soberanía marroquí como lógica de cualquier acuerdo, como indicó Su Majestad el Rey Mohammed VI en su último discurso«.

 

Asimismo, Bourita invitó la necesidad de «buscar otras alternativas representadas en nuevos acuerdos que respeten la soberanía marroquí«. Con ello, el MAE maroquí se refiere a los nuevos aliados del Reino representados en Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel, etc.

 

En cuanto a la crisis bilateral entre Marruecos y Espana, Bourita afirmó que los dos países “han experimentado una crisis sin precedentes que ha afectado la confianza mutua y ha empujado a cuestionar el destino de estas relaciones”.

 

Marruecos “se aferra al espíritu de buena vecindad y aspira a lo mejor en su relación con su vecino del norte, en el marco del respeto mutuo, el cumplimiento de los compromisos y la cooperación constructiva en diferentes ámbitos para inaugurar una nueva etapa”, agregó.

 

En lo  que respecta a la relacion que mantiene Marruecos con la Union Europea, el MAE marroquí aclaró que Marruecos ha conseguido “importantes logros” en los últimos años con la UE, sobre todo en loque se refiere a la “consolidación de su soberanía sobre todo su territorio” que lo corrobora la firma de los acuerdos de pesca y agrícola anulados recientemente por el Tribunal de Justicia de la UE.

 

El ministro agregó que su ministerio está «movilizando el apoyo necesario dentro de las instituciones de la UE y los países miembros» para apelar tal politizada decisión, en la que «Marruecos y la UE pretenden corregir los desequilibrios y devolver la situación a su cauce».

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.