España pide los informes de 500 menores marroquíes para su expulsión
El Gobierno de Ceuta estima que unos 1.200 inmigrantes marroquíes todavía permanecen en la ciudad
Rue20 en español / Mequínez
El Gobierno de España se está preparando para reanudar las repatriaciones de los menores no acompañados marroquíes que se encuentran en la ciudad de Ceuta desde el pasado mes de mayo.
La Delegación del Gobierno en Ceuta ha pedido informes individuales de 500 menores marroquíes para iniciar de nuevo su repatriación, suspendida en agosto por orden judicial, según «El Confidencial».
Esta petición de documentación es un paso necesario para poder iniciar los expedientes individuales de repatriación de cada uno de estos niños de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de la Ley de Extranjería.
El Gobierno español no quiere caer en el mismo error cometido durante las devoluciones de agosto, cuando había iniciado la repatriación de varios menores marroquíes de manera ilegal, lo que hizo que muchas organizaciones no gubernamentales, incluso la Audiencia Nacional, tomaran cartas en el asunto para denunciar dicho procedimiento.
Hay que recordar que el número de menores migrantes no acompañados acogidos en los centros de Ceuta es de 470, mientras que en verano había 800 menores.
Un total de 55 fueron devueltos a Marruecos en agosto por el procedimiento «exprés» e «ilegal» y un número indeterminado ha ido cumpliendo la mayoría de edad o ha logrado llegar irregularmente a la península.
El Gobierno de Ceuta ha estimado que unos 1.200 inmigrantes marroquíes, menores y adultos, todavía permanecen en la ciudad.