Rabat, París y Madrid. Una relación de Estado que no se cambia con el cambio de los gobiernos
La felicitación de España y Francia al nuevo gobierno marroquí evidencia que en el fondo los tres se necesitan a pesar de las crisis bilaterales cíclicas
Rue20 Español/ Rabat
Francia y España son dos socios estratégicos muy importantes para Marruecos. Este último es un aliado esencial para los dos países europeos mencionados. Los tres se necesitan para frenar amenazas y enfrentar los desafíos regionales e internacionales.
A pesar de las cíclicas crisis los tres países, por su cercanía geográfica y su historia, mantienen unas relaciones de Estado. Unas relaciones diplomáticas que pasan por momentos difíciles pero siempre están destinadas al entendimiento.
El gesto de los dos países hacia el nuevo gobierno marroquí demuestra que los tres socios mantienen en el fondo unas relaciones que no se cambian con el cambio de los gobiernos.
Francia expresó, ayer viernes, su «apego a seguir profundizando la asociación excepcional con Marruecos en todos los ámbitos», con motivo del nombramiento por el Rey Mohammed VI del nuevogobierno, MAP.
«Francia se congratula de la formación de un nuevo gobierno (…) tras las elecciones del 8 de septiembre, que se desarrollaron en buenas condiciones a pesar del difícil contexto sanitario», declaró la portavoz del Quai d’Orsay durante su rueda de prensa diaria.
1/2 La France 🇫🇷 salue la formation d'un nouveau gouvernement 🇲🇦 dirigé par le Premier ministre Aziz Akhannouch, à la suite des élections du 8 septembre qui se sont déroulées dans de bonnes conditions malgré le contexte sanitaire difficile. pic.twitter.com/TafK8gJp3g
— La France au Maroc (@AmbaFranceMaroc) October 8, 2021
Deseó al nuevo jefe de gobierno, Aziz Akhannouch, y a su gabinete «mucho éxito y recordó su compromiso de seguir profundizando en la excepcional asociación con Marruecos en todos los ámbitos», afirmó.
La felicitación española
«El gobierno español felicita calurosamente al nuevo gobierno marroquí nombrado por Su Majestad el Rey Mohammed VI y presidido por el jefe de gobierno, Aziz Akhannouch, tras las elecciones legislativas del 8 de septiembre», afirmó la Moncloa el pasado jueves en un comunicado.
El gobierno español manifestó su disposición a trabajar con el nuevo gobierno marroquí para adaptar la «asociación estratégica» bilateral a los desafíos compartidos por ambos países.
«España espera trabajar con el nuevo gobierno marroquí para adaptar nuestra asociación estratégica a las oportunidades y desafíos que compartimos sobre la base de la confianza, el respeto y los intereses mutuos», subraya el Ministerio español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
«Marruecos es un socio estratégico, un vecino y un amigo con el que España desea seguir desarrollando una cooperación ejemplar y fructífera en múltiples ámbitos, contribuyendo así a la estabilidad y la prosperidad regionales», añade el Ministerio.
Albares de París: «Marruecos es un gran país y es un gran amigo de España»
Desde que fue nombrado como ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares no deja de transmitir mensajes positivos y de optimismo para lograr el acercamiento entre España y el Reino de Marruecos.
Por su parte, Marruecos ha expresado en varias ocasiones su voluntad de reforzar las relaciones bilaterales entre ambos países.
José Manuel Albares, ha aasegurado el miércoles pasado desde París, donde ha asistido a la reunión ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que «todas las señales que nosotros recibimos de Marruecos son buenas y demuestran que estamos en el camino de construir una relación aún más sólida», según la agencia de noticias «EFE».
Sobre la vuelta a Madrid de la embajadora marroquí, el jefe de la diplomacia española ha recordado que «Marruecos está en estos momentos formando gobierno» y por tanto el Ejecutivo marroquí está a la espera de conocer quién lo integra.
Asimismo, el sucesor de Arancha González Laya ha vuelto a insistir en que Marruecos «es un gran país y un gran amigo de España».
«Lo que nosotros queremos es una relación estratégica con Marruecos, que sea incluso más reforzada que anteriormente», ha indicado.
Cabe recordar que el rey marroquí, Mohamed VI, dio por zanjado en agosto el conflicto diplomático expresando su deseo de «inaugurar una etapa inédita» en las relaciones entre Rabat y Madrid, basadas en «la confianza, la transparencia, la consideración mutua y el respeto a los compromisos».