Marruecos felicita a los colombianos por el Bicentenario de la Constitución
«¡Que viva siempre la amistad entre nuestros dos países!»
Rue20 en español / Mequínez
La Embajadora del Reino de Marruecos en Colombia, Farida Loudaya, felicitó a la República de Colombia con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Villa del Rosario de Cúcuta.
«El Reino de Marruecos acompaña a Colombia a conmemorar, en Cúcuta, el Bicentenario de la Constitución de Villa del Rosario de 1821. ¡Que viva siempre la amistad entre nuestros dos países!», según ha publicado la Embajadora marroquí a través de su cuenta oficial de Twitter.
El Reino de #Marruecos acompaña a #Colombia a conmemorar, en #Cúcuta, el Bicentenario de la Constitución de Villa del Rosario de 1821¡Que viva siempre la amistad entre nuestros dos países🇲🇦🤝🇨🇴! #BicentenarioDeLaConstitucion pic.twitter.com/aBMtVmiP0L
— Farida Loudaya (@FaridaLoudaya) October 6, 2021
El evento de conmemoración de los 200 años de la Carta de 1821 se realizó ayer miércoles con la presencia del presidente colombiano, Iván Duque, en compañía de otros mandatarios de la región.
La celebración, que tuvo lugar en Villa del Rosario, localidad cercana a Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, congregó también a funcionarios de los tres poderes públicos, al cuerpo diplomático acreditado en Colombia, mandos de fuerza pública, representantes de la academia, el sector privado y la sociedad civil.
Este hecho es de gran relevancia para la historia de Colombia, ya que marca el punto de inicio de la República, entonces llamada la Gran Colombia.
La Constitución de Cúcuta nació el 30 de agosto de 1821 con el objetivo de recomponer las normas existentes y redefinir las condiciones para que operara la naciente República y sus dirigentes.
Cabe destacar que las relaciones entre el Reino de Marruecos y la República de Colombia son excelentes.
Ambos países establecieron relaciones diplomáticas a partir del año 1979.
Desde entonces, han mantenido excelentes relaciones bilaterales de amistad, respeto y cooperación multidimensional, y actualmente cuentan con representación diplomática a nivel de embajadores en las dos capitales.
Marruecos tiene presencia en Colombia a través de su Embajada en Bogotá desde 1986, mientras que Colombia decidió elevar el nivel de representación diplomática en Marruecos con el establecimiento de la Embajada en Rabat, que desde 2013 hasta 2019 estuvo como Encargaduría de Negocios.
Hoy por hoy, existe una dinámica positiva entre Rabat y Bogotá a favor de una gran alianza polifacética. Las relaciones marroquí-colombianas alcanzaron un alto nivel de madurez gracias a un diálogo político muy fluido.