Marruecos electoral. La Izquierda Democrática defiende el sexo extramarital
Rue20 Español /Rabat
Ikrame El Haouari
La Federación de Izquierda Democrática ( FGD) adoptó la abolición de las leyes del Código Penal de Marruecos que criminalizan las relaciones sexuales extramatrimoniales en su programa electoral, algo que estaba ausente en la mayoría de los programas electorales de los partidos.
En este contexto, el «colectivo 490» , conocida como “the Outlaw movement ”, reveló la posición de los partidos marroquíes respecto al exigencia de abolir el capítulo 490 del Código Penal marroquí, que penaliza las relaciones extramaritales, y el lugar de esta exigencia dentro del marco electoral.
En el ámbito de los derechos y libertades públicas, La Federación de Izquierda Democrática (FGD), se adhiere a una revisión integral del marco legal relacionado con la protección de la mujer frente a todas las formas de violencia, la abolición de los capítulos 490 y 491 que criminalizan las relaciones sexuales consensuales fuera del matrimonio, y la activación de la igualdad entre hombres y mujeres en todas las políticas públicas.
«The Outlaw movement «, según el diario alyaoum24, dice que su objetivo era y sigue siendo construir canales de comunicación con los actores cívicos y políticos, con el objetivo de transmitir la discusión sobre la abolición de los capítulos penales sobre las libertades individuales para lograr la igualdad y proteger la vida personal y privada, dentro de la institución legislativa, como una de las principales entradas para la construcción democrática.
«Como parte de nuestro plan de trabajo, hemos enviado hoy una carta a la Fiscalía para exigir una política penal que respete las libertades individuales, y otra a los medios de comunicación oficiales para que dediquen más tiempo al debate social sobre ese tema», dijo a Efe Karima Nadir, una de los miembros del colectivo.
El artículo 490 del Código Penal marroquí establece que «cualquier relación sexual entre un hombre y una mujer no unidos por un vínculo conyugal es un delito (…) castigado con penas de prisión que oscilan entre un mes y un año».
El movimiento de derechos humanos llamó a la participación de los ciudadanos marroquíes bajo el hashtag # STOP490, como símbolo de participación en la protesta digital, con el fin de cancelar el Capítulo 490 del Código Penal marroquí, destacando en declaraciones anteriores que este capítulo es “peligroso y un arma en los manos de un poder judicial que no concede suficiente importancia a los temas de violencia contra las mujeres, para proteger su vida privada y respetar las libertades individuales en general».