El nuevo Gobierno israelí ha mantenido la tradición de sus precedentes: los ministros de origen marroquí brillan por su presencia

0

RUE20 ESPAÑOL / RABAT

Ismail El Khouaja

De nueve ministras que forman el nuevo Gobierno israelí 6 de ellas de origen árabe: tres son de Irak y tres de Marruecos. Además de un ministro de origen marroquí, es decir, el nuevo gobierno está compuesto de 4 marroquíes.

Esto no es una novedad ya que en los gobiernos anteriores siempre aparecían en la lista ministros de origen marroquí.

Se trata de Meirav Cohen, nacida en Jerusalén el 26 de agosto de 1983, sus padres eran inmigrantes judíos sefardíes de Marruecos.

Es miembro de la Knesset por Yesh Atid, fue diputada de la alianza Azul y Blanco de 2019 a 2021 y se desempeñó como ministra de Igualdad Social de mayo de 2020 a enero de 2021.

Karin Elharar nacida en Kiryat Ono el 9 de octubre de 1977, sus padres eran inmigrantes judíos marroquíes.

Es una abogada y política israelí que actualmente se desempeña como miembro de la Knesset por Yesh Atid y como ministra de Infraestructuras Nacionales, Energía y Recursos Hídricos.
Además de Yifat Shasha-Biton, ministra de Educación, nacida en 1973 en Kiryat Shmona. Es de origen marroquí por parte de su madre, una enfermera marroquí.

Mein Cohen, ministro de Asuntos Sociales, nacido en la ciudad marroquí Essaouira en 1955. A la edad de 7 años emigró con su familia a Israel. Miembro del partido Yesh Atid.

Esto va a consolidar más relaciones entre los dos países que últimamente están conociendo su máximo auge.

La presencia de Marruecos en Israel es evidente y esto ha ayudado a mantener buenas relaciones entre los dos países.

Hace ya tres semanas cuando Carlos Herrera en su programa emitido en Cope puso en evidencia una serie de factores que han convertido a Marruecos en un país estratégico gracias a la buena relación que mantiene con EEUU e Israel: “Marruecos tiene un creciente predicamento en EEUU por la nueva consolidada relación entre Israel y Marruecos”.

En este orden, enumera varios factores de este avance de sus relaciones con EEUU e Israel entre las cuales: En Israel hay más de un millón israelíes de origen sefardí marroquí que hablan, sienten y piensan en Darija (dialecto árabe de Marruecos); Un tercio del Gabinete israelí son ministros de origen marroquí; El peso de Marruecos en Israel es creciente y le hace muy influyente en EEUU; El embajador ante la ONU es de origen marroquí; El asesor de seguridad también;
El jefe del Estado mayor de Israel es una familia judía rumana de origen sefardí marroquí;

El secretario de Estado norteamericano es muy amigo de Audrey Azoulay que, aunque es francesa de nacionalidad, ex ministra de cultura y actual directora de la ONU, es marroquí e hija de André Azoulay, asesor de los reyes Hassan II y Mohamed VI.

Y concluye que “este factor es un cambio copernicano en el peso de Marruecos en Washington y en Israel y, en consecuencia, en la política de los Estados Unidos”, mientras que, en EEUU los españoles “nosotros ahí ni cortamos ni importamos”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.