Diplomacia. La Cumbre de la OTAN le ha salido rana a España y confirma el apoyo americano a Marruecos contra la alegaciones españolas

0

 

RUE20 ESPAÑOL / RABAT

La cumbre de la OTAN celebrada esta mañana en Bruselas le ha salido rana a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, y a su equipo acompañante encabezado por la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Sánchez y su Gobierno trataron de hacer mucha publicidad a la posible reunión con el presidente de EE UU, pero, en realidad, no ha habido ninguna reunión bilateral. Otra mentira de Sánchez a los españoles. Sánchez sigue vendiendo humo a los españoles.

Desafortunadamente, la prensa española, en su mayoría, tragó las mentiras de Sánchez, haciéndole, también, muchísima publicidad.

Sin embargo, terminada la cumbre presidencial ha quedado muy claro que Sánchez ha pescado una rana en vez de un pez. Otro fracaso de la política exterior de Sánchez.

Desgraciadamente, la prensa española, de ultra izquierda a la ultra derecha, estaba presentando a los españoles una realidad falsa, mejor dicho, falsificada, al confirmar y considerar la reunión fantasma entre Sánchez y Biden como una victoria española en plena crisis con Marruecos.

Todos los medios escribieron que la reunión representa un apoyo a España contra Marruecos.

Ahora se ha evidenciado que Washington está muy cerca de Rabat y lejos de Madrid.

Ahora está claro que todo lo que se ha dicho sobre el desacuerdo de la nueva Administración americana con la decisión de reconocer la marroquinidad del Sáhara, es una pura y dura invención de la prensa y el Gobierno españoles.

Tras el plantón de Biden a Sánchez, el gobierno español intenta vender otro humo a los españoles justificando la conversión de la reunión en un pequeñito pasillo o un acto de escucha de Biden a Sánchez durante menos de un minuto.

“El presidente del Gobierno y el presidente de Estados Unidos han mantenido una breve conversación tras la foto de familia.

Tal y como se había señalado previamente, ambos querían saludarse, conocerse personalmente y establecer un primer contacto

Así lo habían pactado sus respectivos equipos.

Entre otras cosas, se había acordado que su saludo fuera captado por las cámaras como prueba de la excelente relación que existe entre ambos países”, señalaron fuentes de La Moncloa.

El diario El País muy cercano al gobierno de Sánchez trata de disminuir los efectos del plantón a su manera.

“Aunque el encuentro entre ambos había sido confirmado por el Gobierno español, no figuraba en la agenda de la Casa Blanca, en la que sí aparecían las reuniones de Biden con el presidente turco y los mandatarios de las tres repúblicas bálticas”, dice El País. Añade: “La cumbre como tal será muy breve, apenas tres horas, y servirá para que el nuevo presidente estadounidense mantenga su primer contacto con la mayoría de los 29 líderes aliados restantes”.

Antes de la cumbre, el diario El Mundo dijo:” Seis meses después de su toma de posesión como presidente de EEUU y de mantener conversaciones telefónicas con distintos líderes mundiales pero no con Pedro Sánchez, el jefe del Ejecutivo mantendrá este lunes 14 de junio su primera toma de contacto con Joe Biden.

Será un encuentro en Bruselas, en el marco de la cumbre de la OTAN, en la que ambos líderes participarán”.

Después de la cumbre volvió a escribir:” Unos pocos segundos y unos pocos pasos caminando juntos.

En eso ha consistido el esperado encuentro bilateral publicitado por Moncloa desde la semana pasada entre el presidente del Gobierno,Pedro Sánchez, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Un encuentro breve, anunciaron, una reunión para tratar temas, filtró su equipo.

Y efectivamente ambos líderes se han visto hoy en la foto de familia de los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN en Bruselas, la primera del norteamericano desde que llegó a la Casa Blanca.

Pero el escaso medio minuto que ambos han compartido intercambiando unas pocas palabras de camino a la sala principal es lo que el Ejecutivo español anunció, publicitó y ahora celebra”.

Ha sido choque no solo para Sánchez sino para la prensa española.

Sánchez no tuvo más remedio ante este golpe duro estadounidense que agarrase al madera inglesa para no ahogarse. “Esta mañana me he reunido con el primer ministro Johnson.

Una cita en la que hemos abordado la necesidad de seguir reforzando las relaciones bilaterales, profundizando en áreas como seguridad y defensa, e impulsar el acuerdo entre España y RU en lo relativo a Gibraltar», ha escrito Sánchez en su cuenta de Twitter.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.